Lechman criticó la suspensión de sesiones, calificándola como una maniobra para eludir el debate público en medio de un creciente malestar social

Mientras ocho legisladores oficialistas parecen vivir en una realidad paralela y otros se dedican a viajar, los comercios de Tierra del Fuego enfrentan una crisis profunda, afirmó el legislador Lechman. Agregó: "El pasado viernes, en una sesión especial convocada por siete legisladores, íbamos a tratar proyectos urgentes, como el Régimen Especial de Regularización de Deudas con la AREF, para apoyar a los comercios locales en dificultades para pagar sus tributos debido a la crisis". Sin embargo, el orden del día no fue aprobado por decisión de los legisladores de FORJA.

Legislatura 01/09/2024ShelknamsurShelknamsur
03df63bb-2996-4a2b-a529-913ba9e7c4e7
Copiar Código AMP

Cada comercio que cierra significa más deudas, empleos perdidos y familias afectadas. Este proyecto, debatido en comisión con la Cámara de Comercio, era esencial para proteger a los pequeños y medianos empresarios que enfrentan más de tres mil cuentas embargadas. "La situación no solo impacta a las empresas, sino directamente a las familias que dependen de esos empleos", advirtió Lechman.


El parlamentario criticó la suspensión de sesiones, calificándola como una maniobra para eludir el debate público en medio de un creciente malestar social. "Este patrón de evasión y desconexión con las necesidades de los fueguinos es evidente", afirmó. Según Lechman, "parece que les molesta debatir sobre empleos genuinos; en su lugar, han creado planes estatales que condenan al hambre con sueldos por debajo de la pobreza. Hoy, se hacen los desentendidos con esa misma gente a la que prometieron una vida mejor, lejos del eslogan 'Vamos a vivir mejor'".

Otra preocupación es el gasto en publicidad. "Se gastan millones en portales de dudosa procedencia y en publicidad en redes sociales, mientras los verdaderos trabajadores de prensa están endeudados porque el gobierno no les paga. Hablan de libertad de expresión, pero están sometidos a pagos atrasados y condicionados a ciertas publicaciones políticas que contradigan el discurso faraónico del gobierno. Todo este condicionamiento se hace con dinero público, y por eso, en las próxima sesion vamos a presentar el pedido de informes que en esta sesión no pudimos realizar. Les estamos dando tiempo para que vayan preparando el listado de medios, montos y deudas; queremos saber con detalle cómo se están utilizando estos recursos", señaló Lechman, exigiendo transparencia sobre el gasto en publicidad.

“El gobierno actual ha llevado a un 50% de pobreza en Tierra del Fuego, resultado de años de gestión deficiente”, destacó Lechman. “Desde Somos Fueguinos, apoyaremos políticas responsables que pongan fin a este ciclo de evasión y desinterés. La gente merece un gobierno eficiente que se ocupe de los problemas reales y no de las apariencias”, concluyó el legislador.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.