Löffler lamentó la suspensión de la sesión legislativa: "Se frenó el tratamiento de la moratoria impositiva para comercios y PYMES"

El Legislador del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), Damián “Loli” Löffler, expresó su descontento ante la suspensión de la Sesión Ordinaria que estaba programada para este jueves. En un comunicado, Löffler desmintió rotundamente las versiones que circularon en algunos medios de comunicación, las cuales sugerían que la suspensión estaba relacionada con una intención de frenar la convocatoria a la reforma de la Constitución Provincial.

Legislatura 28/08/2024ShelknamsurShelknamsur
x20345-damian-loly-loffler-va-por-su-reeleccion-luego-de-20-anios-como-legislador.webp.pagespeed.ic.FEVFLivC3U
Copiar Código AMP

“No hubo discusión alguna ni existe proyecto para suspender la convocatoria a la reforma de la Constitución,” afirmó con firmeza el legislador, quien consideró que estas versiones buscan descalificar la labor de la Legislatura y de algunos de sus miembros. “Es evidente que algunos medios están operando para desacreditar el accionar de la Legislatura, lo cual es preocupante y no creo que sea casualidad,” añadió.

Löffler también se refirió a las acusaciones que lo señalaban como el autor de una supuesta iniciativa para suspender la convocatoria a la reforma constitucional. Al respecto, manifestó su sorpresa y molestia ante lo que considera una falta de rigurosidad por parte de ciertos medios: “No creo que sea casual la ignorancia sobre el tema y la falta de seriedad para consultar a las fuentes antes de publicar una información con tantas imprecisiones,” subrayó.

El legislador fue más allá y apuntó directamente a lo que describió como un operativo mediático: “Alguien se tomó el trabajo de hacer un operativo mediático y encontró mucha predisposición en algunos periodistas,” dijo, lamentando que estos rumores hayan generado confusión y nerviosismo innecesarios. Sin embargo, aseguró que la suspensión de la sesión “nunca me puso nervioso; siempre me manejé con serenidad, incluso en momentos mucho más complejos de la provincia.”

Finalmente, Löffler lamentó la suspensión de la sesión legislativa, subrayando que se debían tratar propuestas de gran relevancia para la sociedad, como la moratoria impositiva dirigida a comercios y PYMES de la provincia. Según explicó, esta medida es crucial para brindar alivio a los sectores más afectados por la crisis económica, y espera que en la sesión especial que se convocará próximamente, se pueda avanzar en esta y otras iniciativas importantes para la provincia.

“Esperamos contar con el acompañamiento de los legisladores y de los intendentes que conocen la realidad de estos sectores en sus respectivas ciudades,” concluyó Löffler, destacando la importancia de trabajar en conjunto para sacar adelante propuestas que beneficien a toda la comunidad fueguina.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.