El legislador Jorge Lechman se reunió con Carlos Rojas García, líder político del Partido Popular de España

En una visita privada, el diputado del Partido Popular (PP), Carlos Rojas García, se reunió con el legislador Jorge Lechman, del partido Somos Fueguinos (SF). Durante su visita en Ushuaia, Rojas García y Lechman mantuvieron un encuentro que se destacó por la convergencia de ideas respecto al respeto institucional y las relaciones entre ambos países. El encuentro no estuvo exento de política nacional española. Rojas García expresó su plena confianza en Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular: "será el próximo presidente que pondrá a España en el rumbo que necesita".

27/08/2024ShelknamsurShelknamsur
JLAGOSTO20241
Copiar Código AMP

Ambos parlamentarios subrayaron la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales entre España y Argentina, así como su compromiso con la democracia y el estado de derecho. El líder español, Carlos Rojas García, compartió sus impresiones y profundizó en temas de gran relevancia tanto para Argentina como para España. Rojas García, abogado y ex intendente de la ciudad de Motril, capital de la Costa Tropical en Granada, España, durante tres mandatos, es actualmente diputado en el Congreso por el Partido Popular. Es un experto en política internacional y un gran conocedor de Iberoamérica y de Argentina. Ha ocupado el cargo de Secretario General del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Congreso y, en la actualidad, se desempeña como Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, además de ser portavoz de Defensa en la Cámara Baja por el Grupo Parlamentario Popular.

Rojas García destacó la impresionante belleza natural de Tierra del Fuego y la calidez de los fueguinos. "Al llegar, me encontré con un paisaje mágico que te toca directamente al corazón", expresó el diputado, quien describió el lugar como "único en el mundo" y lo comparó con la majestuosidad de su natal Granada.

Uno de los puntos claves abordados durante la reunión con Lechman fue la importancia de las relaciones bilaterales entre España y Argentina. Rojas García subrayó que los lazos históricos, culturales y de inmigración que unen a ambos países son una "bendición" y destacó que la colaboración futura entre las dos naciones tiene el potencial de fortalecer sus posiciones en el panorama internacional. "Con Jorge, una persona que ama su provincia como yo amo Granada, tenemos una vocación de futuro conjunto que nos puede hacer mucho más fuertes a los dos países", afirmó el diputado, dejando en claro su compromiso con la profundización de estos vínculos que nos unen por la historia.

JLAGOSTO20242

Además de su rol actual como Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y portavoz de Defensa en la Cámara Baja, Rojas García también destacó su visión política enfocada en el futuro de Tierra del Fuego. Subrayó la importancia de que ambas naciones mantengan un diálogo constante y efectivo, especialmente en un mundo cada vez más interconectado. "Las relaciones internacionales deben basarse en el respeto mutuo y en el fortalecimiento de lazos históricos y culturales, lo cual es esencial para el progreso", enfatizó.

El encuentro no estuvo exento de política nacional española. Rojas García expresó su plena confianza en Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular: "será el próximo presidente que pondrá a España en el rumbo que necesita".

Durante la conversación, los legisladores coincidieron en la importancia del respeto a la democracia y al principio de legalidad, y destacaron cómo el fraude electoral y la demagogia, como sistemas de gobierno, tanto mal le hacen a los pueblos, con el claro ejemplo de Venezuela hoy bajo el gobierno de Maduro. "El respeto a la constitución es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier país, y es algo que debemos preservar siempre", destacó Rojas García, alineándose con la postura que Lechman ha defendido a lo largo de su carrera política en Tierra del Fuego.

Por último, el diputado español expresó su deseo de fortalecer las relaciones entre Tierra del Fuego y ciudades españolas, como Granada, para facilitar un intercambio cultural y turístico que beneficie a ambas regiones.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.