“Hace más de 60 años que en Argentina no se construye un centro de rehabilitación público y acá los hizo Tierra del Fuego”

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia el acto de inauguración del Centro Provincial de Rehabilitación. El flamante establecimiento está destinado a la rehabilitación integral de pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos. Es el primero de estas características en la Patagonia y el tercero en el país.

21/08/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5058073557778672926_y
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes la Vicegobernadora Mónica Urquiza,  funcionarios y funcionarias del Ejecutivo Provincial, autoridades del orden nacional, provincial y local, autoridades judiciales, veteranos de guerra, representantes de diversas organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, equipos de salud, pacientes y familiares.

En su discurso, el mandatario sostuvo que “hoy es un día para celebrar en Tierra del Fuego y en la Patagonia. Los fueguinos y fueguinas debemos estar orgullosos de esta gran obra por lo que significa en términos de salud pero también en términos de compromiso social, porque aquí vendrán pacientes de toda la región”.

“Quiero agradecer especialmente a los equipos del Ministerio de Salud, del Ministerio de Obras Públicas, a los Legisladores y Legisladoras, al Tribunal de Cuentas, a la gestión anterior de la Agencia Nacional de Discapacidad, a los equipos de planta permanente que proyectaron esta obra, a la empresa y los trabajadores que la ejecutaron, a quienes intervinieron de una u otra manera para este logro, todos ellos con gran compromiso y corazón”, recalcó.

Asimismo, Melella expresó que “hace más de 60 años que en la Argentina no se construye un centro de rehabilitación del Estado, público, y acá lo hizo la provincia de Tierra de Fuego. Es un orgullo que los fueguinos mostremos a la Argentina que en esta provincia invertimos en salud”.

Finalmente, el Gobernador destacó que “gracias a este lugar ningún fueguino va a tener que sufrir el desarraigo en medio de una complicación o una enfermedad, porque se va a poder atender acá, rodeado de sus afectos y no tendrá que ser derivado con todo lo que ello conlleva para pacientes y familiares”.

“Sintamos orgullo cuando veamos este lugar y lo que implica en la mejoría en la calidad de vida de la gente. En este centro tenemos lo mejor puesto al servicio de la ciudadanía”, concluyó.

Luego del corte de cintas se descubrieron placas en agradecimiento al personal de planta permanente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, personal de salud y diversas áreas que intervino en la planificación de la obra y a los trabajadores de las empresas que ejecutaron los trabajos.

El CPR cuenta con aparatología de última generación, internación para rehabilitación y pileta para realizar hidroterapia y actividad física adaptada. Ofrecerá rehabilitación pediátrica y de adultos en tratamientos que abordarán equipos interdisciplinarios. El centro incluye un equipo de intervención temprana y pediátrica sumado a un servicio de rehabilitación cardiovascular. El Ministerio de Salud incorporó también un minibus con capacidad para 19 personas que será adaptado para el traslado de pacientes con movilidad reducida.

Entre sus prestaciones el edificio de 4200 metros cuadrados incorpora una pileta terapéutica y un banco de órtesis y prótesis. Uno de los pisos está destinado a la internación de pacientes pediátricos y adultos. Esa área cuenta con 16 habitaciones y una capacidad de 28 camas. El lugar tiene además 12 consultorios, 3 gimnasios de pediatría y 1 de adultos. También allí funcionará la oficina Unidad de Atención Integral a la Discapacidad (UATID) y la Junta de Certificaciones Único de Discapacidad.

En el plantel de profesionales figuran diversas especialidades como kinesiología, fisiatría, fonoaudiología, cardiología, traumatología, clínica médica, pediatría, neurología infantil, nutrición, terapia ocupacional, psicología, psicomotricidad, trabajo social y psicopedagogía.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

photo_5012660691009646159_y-1

EL Municipio de Ushuaia destacó el acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Shelknamsur
Locales29/08/2025

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.

DEPORTE

“El deporte es salud y bienestar para toda la vida”

Shelknamsur
De interés 29/08/2025

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de su encuentro con el equipo riograndense de Newcom “Los HDP” quienes recientemente se consagraron campeones por primera vez en el torneo provincial, marcando así un precedente para el deporte local.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214 (1)

Se realizará el ciclo de charlas “Industria y Soberanía: Defendiendo lo Nuestro”

Shelknamsur
De interés 31/08/2025

En el marco del Día de la Industria, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a la UTN Facultad Regional TDF, llevará adelante un espacio abierto a la comunidad para reflexionar sobre el desarrollo productivo de Río Grande como pilar en la construcción de la soberanía. Será el martes 2 de septiembre, a partir de las 15 horas en la biblioteca de dicha casa de estudios.

photo_5017164290637016658_y-1

Ushuaia avanza con la limpieza de calles tras el invierno

Shelknamsur
Locales31/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa con las tareas de limpieza de calles, aprovechando la mejora de las condiciones climáticas. En esta etapa, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajó en las calles 12 de Octubre y Fuegia Basket, con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.