Reforma Constitucional: la gran mayoría de los fueguinos rechaza y desconfía del proyecto de Melella

Una reciente encuesta realizada por la consultora Vox Populi, Estrategia y Comunicación, reveló que la gran mayoría de los fueguinos no solo rechaza la reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gustavo Melella, sino que también desconfía de las intenciones detrás de este proyecto. La encuesta, llevada a cabo entre el 9 y el 11 de agosto de 2024, se realizó mediante un muestreo aleatorio que abarcó a 456 personas, con una población objetivo de individuos de 16 años y más que residen en Tierra del Fuego.

Política11/08/2024 Mariano López
20230602153630_whatsapp_image_2023_06_02_at_12_46_19
Copiar Código AMP

Desinterés generalizado: Una señal de alerta para el gobierno provincial

El 77,3% de los encuestados manifestó que la reforma de la Constitución no figura entre sus prioridades. Este dato no solo refleja un rechazo al proyecto, sino que también debería encender una señal de alerta para el gobierno de Melella. En un momento en el que la provincia enfrenta desafíos económicos y sociales urgentes, con la mitad de la población en situación de pobreza (47%) y un 11% en indigencia, los fueguinos parecen estar más preocupados por cuestiones que afectan directamente su vida diaria, mientras que ven la reforma como una distracción o una estrategia política alejada de sus necesidades.

BBB

Desconfianza en la "eliminación de privilegios" prometida

Uno de los argumentos más insistentes del gobierno para justificar la reforma es la supuesta eliminación de privilegios dentro de la clase política. Sin embargo, el 77,5% de los encuestados no cree en esta promesa. Este escepticismo masivo sugiere que los fueguinos ven en la reforma un intento de consolidar el poder, más que una verdadera intención de democratizar y transparentar la política provincial. La desconfianza generalizada apunta a una crisis de credibilidad en la gestión de Melella, quien parece estar perdiendo el respaldo de una población que demanda resultados tangibles y no más retórica.

AAA

Una reforma que llega en el momento menos oportuno

CCC

Además, el 70,8% de los consultados considera que la reforma de la Constitución no es importante en el contexto actual. Este dato debería ser interpretado como una clara señal de que los fueguinos priorizan otras cuestiones antes que una modificación constitucional. En una provincia donde los problemas cotidianos, como la economía, la salud y la seguridad, siguen siendo apremiantes, la iniciativa de Melella parece desentonar con el sentir popular, lo que podría tener consecuencias políticas en el corto y mediano plazo.

9996a06d-6f8b-4b30-aa7b-1685bd420797

 Se puede descargar completo en el siguiente enlace: https://shorturl.at/QtpKy

3cb6909f-17ae-4573-b46d-821e1a649d7fSuspensión de la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego: un nuevo capítulo en la Reforma de Melella
WhatsApp Image 2024-06-01 at 20.18.21"Prohibirle a un bloque político participar en el debate porque al Ejecutivo o al bloque mayoritario no les gusta la verdad, es un acto de sometimiento," afirmó el legislador de Somos Fueguinos (SF)
a4a438d7-e111-4dc5-ab9d-8f4a8cd18305La delicada frontera entre la crítica y el agravio: Las tensas declaraciones de Gustavo Melella contra el Poder Judicial

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.