
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Una reciente encuesta realizada por la consultora Vox Populi, Estrategia y Comunicación, reveló que la gran mayoría de los fueguinos no solo rechaza la reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gustavo Melella, sino que también desconfía de las intenciones detrás de este proyecto. La encuesta, llevada a cabo entre el 9 y el 11 de agosto de 2024, se realizó mediante un muestreo aleatorio que abarcó a 456 personas, con una población objetivo de individuos de 16 años y más que residen en Tierra del Fuego.
Política11/08/2024 Mariano López
Desinterés generalizado: Una señal de alerta para el gobierno provincial
El 77,3% de los encuestados manifestó que la reforma de la Constitución no figura entre sus prioridades. Este dato no solo refleja un rechazo al proyecto, sino que también debería encender una señal de alerta para el gobierno de Melella. En un momento en el que la provincia enfrenta desafíos económicos y sociales urgentes, con la mitad de la población en situación de pobreza (47%) y un 11% en indigencia, los fueguinos parecen estar más preocupados por cuestiones que afectan directamente su vida diaria, mientras que ven la reforma como una distracción o una estrategia política alejada de sus necesidades.

Desconfianza en la "eliminación de privilegios" prometida
Uno de los argumentos más insistentes del gobierno para justificar la reforma es la supuesta eliminación de privilegios dentro de la clase política. Sin embargo, el 77,5% de los encuestados no cree en esta promesa. Este escepticismo masivo sugiere que los fueguinos ven en la reforma un intento de consolidar el poder, más que una verdadera intención de democratizar y transparentar la política provincial. La desconfianza generalizada apunta a una crisis de credibilidad en la gestión de Melella, quien parece estar perdiendo el respaldo de una población que demanda resultados tangibles y no más retórica.

Una reforma que llega en el momento menos oportuno

Además, el 70,8% de los consultados considera que la reforma de la Constitución no es importante en el contexto actual. Este dato debería ser interpretado como una clara señal de que los fueguinos priorizan otras cuestiones antes que una modificación constitucional. En una provincia donde los problemas cotidianos, como la economía, la salud y la seguridad, siguen siendo apremiantes, la iniciativa de Melella parece desentonar con el sentir popular, lo que podría tener consecuencias políticas en el corto y mediano plazo.

Se puede descargar completo en el siguiente enlace: https://shorturl.at/QtpKy

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.