Reforma Constitucional: la gran mayoría de los fueguinos rechaza y desconfía del proyecto de Melella

Una reciente encuesta realizada por la consultora Vox Populi, Estrategia y Comunicación, reveló que la gran mayoría de los fueguinos no solo rechaza la reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gustavo Melella, sino que también desconfía de las intenciones detrás de este proyecto. La encuesta, llevada a cabo entre el 9 y el 11 de agosto de 2024, se realizó mediante un muestreo aleatorio que abarcó a 456 personas, con una población objetivo de individuos de 16 años y más que residen en Tierra del Fuego.

Política11/08/2024 Mariano López
20230602153630_whatsapp_image_2023_06_02_at_12_46_19
Copiar Código AMP

Desinterés generalizado: Una señal de alerta para el gobierno provincial

El 77,3% de los encuestados manifestó que la reforma de la Constitución no figura entre sus prioridades. Este dato no solo refleja un rechazo al proyecto, sino que también debería encender una señal de alerta para el gobierno de Melella. En un momento en el que la provincia enfrenta desafíos económicos y sociales urgentes, con la mitad de la población en situación de pobreza (47%) y un 11% en indigencia, los fueguinos parecen estar más preocupados por cuestiones que afectan directamente su vida diaria, mientras que ven la reforma como una distracción o una estrategia política alejada de sus necesidades.

BBB

Desconfianza en la "eliminación de privilegios" prometida

Uno de los argumentos más insistentes del gobierno para justificar la reforma es la supuesta eliminación de privilegios dentro de la clase política. Sin embargo, el 77,5% de los encuestados no cree en esta promesa. Este escepticismo masivo sugiere que los fueguinos ven en la reforma un intento de consolidar el poder, más que una verdadera intención de democratizar y transparentar la política provincial. La desconfianza generalizada apunta a una crisis de credibilidad en la gestión de Melella, quien parece estar perdiendo el respaldo de una población que demanda resultados tangibles y no más retórica.

AAA

Una reforma que llega en el momento menos oportuno

CCC

Además, el 70,8% de los consultados considera que la reforma de la Constitución no es importante en el contexto actual. Este dato debería ser interpretado como una clara señal de que los fueguinos priorizan otras cuestiones antes que una modificación constitucional. En una provincia donde los problemas cotidianos, como la economía, la salud y la seguridad, siguen siendo apremiantes, la iniciativa de Melella parece desentonar con el sentir popular, lo que podría tener consecuencias políticas en el corto y mediano plazo.

9996a06d-6f8b-4b30-aa7b-1685bd420797

 Se puede descargar completo en el siguiente enlace: https://shorturl.at/QtpKy

3cb6909f-17ae-4573-b46d-821e1a649d7fSuspensión de la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego: un nuevo capítulo en la Reforma de Melella
WhatsApp Image 2024-06-01 at 20.18.21"Prohibirle a un bloque político participar en el debate porque al Ejecutivo o al bloque mayoritario no les gusta la verdad, es un acto de sometimiento," afirmó el legislador de Somos Fueguinos (SF)
a4a438d7-e111-4dc5-ab9d-8f4a8cd18305La delicada frontera entre la crítica y el agravio: Las tensas declaraciones de Gustavo Melella contra el Poder Judicial

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.