Lechman cuestiona el abanderamiento, una maniobra antipatria que facilita la pesca china en aguas argentinas

El legislador provincial Jorge Lechman advirtió sobre la necesidad de esclarecer los motivos y responsables de que flotas chinas pesquen en nuestros mares bajo bandera argentina. Señaló el abanderamiento como una de las prácticas más alarmantes que ha permitido la depredación de nuestros recursos, facilitando que barcos chinos utilicen la bandera nacional con complicidad interna. "Acá hay responsables de dichas maniobras antipatria durante la última década," subrayó Lechman.

Nacionales11/08/2024ShelknamsurShelknamsur
cb3047dc-aab4-471f-99be-be5edfbd56ee
Copiar Código AMP

Lechman afirmó que tanto los gobiernos nacionales anteriores como la provincia de Tierra del Fuego y el Consejo Federal Pesquero permitieron que el abanderamiento se consolidara como una práctica común, facilitando la explotación de nuestros mares. Exigió que los representantes fueguinos en el Congreso de la Nación realicen un pedido de informe al Ejecutivo Nacional para que expliquen cómo se permitió que esta situación llegara a este punto crítico, y qué medidas se tomarán al respecto.

"Durante una década nos dijeron que la patria no se vende, pero en los hechos permitieron que intereses extranjeros se adueñaran de lo que es nuestro," afirmó Lechman, subrayando la contradicción entre los discursos oficiales de los últimos 10 años y las acciones que han permitido esta situación.

Finalmente, Lechman criticó el papel de los representantes fueguinos, poniendo en duda su efectividad y compromiso al no haber actuado frente a la situación revelada por una investigación internacional que muestra cómo China ganó control sobre la flota pesquera argentina a través de prácticas de abanderamiento.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.