
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Con el reciente Decreto Provincial N° 1656-2024, el gobernador Gustavo Melella dio inicio al proceso de reforma constitucional en Tierra del Fuego. A continuación, te detallo los pasos esenciales para elegir a los 15 convencionales que reformarán la constitución de Tierra del Fuego:
Política30/07/2024 Mariano López1. Convocatoria Oficial
El Decreto Provincial N° 1656-2024 formaliza el llamado a elecciones de convencionales constituyentes para el 10 de noviembre de 2024. Este decreto, firmado por el gobernador Melella, marca el comienzo oficial del proceso de reforma, fundamentado en la necesidad imperiosa de adaptar la Constitución Provincial a las realidades y desafíos de la actualidad.
2. Aprobación Legislativa
El próximo paso recae en la Legislatura Provincial, que deberá sancionar una ley específica para convocar a elecciones de convencionales constituyentes. Esta legislación no solo establecerá las reglas del juego, sino que también definirá las condiciones bajo las cuales se desarrollarán las elecciones, asegurando un proceso democrático con reglas claras.
3. Presentación de Candidaturas
Los partidos políticos y coaliciones presentarán sus listas de candidatos a convencionales constituyentes. Estos candidatos, una vez electos, tendrán la crucial tarea de redactar las propuestas de reforma que definirán el futuro normativo de la provincia.
4. Campaña Electoral
Con el inicio de la campaña electoral, los candidatos a convencionales desplegarán sus propuestas a los fueguinos. Este periodo será clave para informar y movilizar a los votantes, garantizando una elección participativa y consciente.
5. Elecciones
El 10 de noviembre de 2024 será el día en que los ciudadanos fueguinos acudirán a las urnas para elegir a los convencionales constituyentes. Este acto electoral, supervisado por las autoridades electorales provinciales, buscará asegurar la transparencia y legalidad del proceso.
6. Convención Constituyente
Una vez electos, los convencionales se reunirán en una convención especialmente convocada para debatir los puntos de la reforma en juego. No podrán agregar puntos de debate que estén fuera de lo establecido en la reforma. Este cuerpo deliberativo trabajará en sesiones abiertas, promoviendo la transparencia para un proceso legítimo y representativo.
7. Aprobación de la Reforma
El trabajo de los convencionales culminará con la redacción de la reforma constitucional, que deberá ser aprobada por la convención.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).