Reforma Constitucional en Tierra del Fuego: los siete pasos que tenés que saber

Con el reciente Decreto Provincial N° 1656-2024, el gobernador Gustavo Melella dio inicio al proceso de reforma constitucional en Tierra del Fuego. A continuación, te detallo los pasos esenciales para elegir a los 15 convencionales que reformarán la constitución de Tierra del Fuego:

Política30/07/2024 Mariano López
constitucion-e1623007381750-1021x480
Copiar Código AMP

1. Convocatoria Oficial
El Decreto Provincial N° 1656-2024 formaliza el llamado a elecciones de convencionales constituyentes para el 10 de noviembre de 2024. Este decreto, firmado por el gobernador Melella, marca el comienzo oficial del proceso de reforma, fundamentado en la necesidad imperiosa de adaptar la Constitución Provincial a las realidades y desafíos de la actualidad.

2. Aprobación Legislativa
El próximo paso recae en la Legislatura Provincial, que deberá sancionar una ley específica para convocar a elecciones de convencionales constituyentes. Esta legislación no solo establecerá las reglas del juego, sino que también definirá las condiciones bajo las cuales se desarrollarán las elecciones, asegurando un proceso democrático con reglas claras.

3. Presentación de Candidaturas
Los partidos políticos y coaliciones presentarán sus listas de candidatos a convencionales constituyentes. Estos candidatos, una vez electos, tendrán la crucial tarea de redactar las propuestas de reforma que definirán el futuro normativo de la provincia.

4. Campaña Electoral
Con el inicio de la campaña electoral, los candidatos a convencionales desplegarán sus propuestas a los fueguinos. Este periodo será clave para informar y movilizar a los votantes, garantizando una elección participativa y consciente.

5. Elecciones
El 10 de noviembre de 2024 será el día en que los ciudadanos fueguinos acudirán a las urnas para elegir a los convencionales constituyentes. Este acto electoral, supervisado por las autoridades electorales provinciales, buscará asegurar la transparencia y legalidad del proceso.

6. Convención Constituyente
Una vez electos, los convencionales se reunirán en una convención especialmente convocada para debatir los puntos de la reforma en juego. No podrán agregar puntos de debate que estén fuera de lo establecido en la reforma. Este cuerpo deliberativo trabajará en sesiones abiertas, promoviendo la transparencia para un proceso legítimo y representativo.

7. Aprobación de la Reforma
El trabajo de los convencionales culminará con la redacción de la reforma constitucional, que deberá ser aprobada por la convención. 

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.