Conmemoración bajo la nieve: Ushuaia celebró el Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina

Este domingo, bajo una intensa nevada en la capital de Malvinas, Ushuaia, se llevó a cabo la conmemoración del 28 de julio, un día histórico para Argentina. En la Plaza Malvinas, veteranos y vecinos, junto a los jóvenes Herederos de la Causa Malvinas, se reunieron con el acompañamiento de la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, personal del Ejército Argentino y la Armada Argentina, con la banda musical de la institución. Juan Vera, veterano e integrante del crucero Belgrano, expresó su satisfacción al celebrar el Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina, una fecha que simboliza la reivindicación de nuestros derechos sobre las Islas Malvinas.

De interés 29/07/2024ShelknamsurShelknamsur
6e69feff-942e-430b-8b69-60c4e83b3b1b
Copiar Código AMP

Juan Vera destacó en su discurso: "Hoy también conmemoramos el 86 aniversario de la Gendarmería Nacional, y agradecemos su presencia aquí en nuestra plaza en este lugar histórico, junto a la plaza del general honorario, Martín Miguel de Güemes. En la capital de Malvinas, siempre los honramos".

adc1fa34-9cb2-4c7d-9b3d-f5109bd1be13

Además, recordó al navegante Hernando de Magallanes, quien hace 504 años llegó al archipiélago conocido hoy como Malvinas. Este descubrimiento, registrado en cartas de navegación, fue reivindicado después de muchos años de olvido. En 1982, un curador francés encontró el documento y lo informó a un amigo uruguayo. Rolando la Guardia Trias verificó la autenticidad del documento y lo entregó a la Academia Nacional de Geografía de Argentina, lo que nos permite hoy celebrar con orgullo este descubrimiento.

"Las Malvinas pertenecen a España y, por extensión, a Argentina desde 1810 y 1816, cuando decidimos ser libres", señaló Vera. "Hoy recordamos nuestros comienzos y reafirmamos que nuestro reclamo no está basado en el mesianismo ni en la inmadurez política. Nuestro reclamo tiene una connotación actual, fundamentada en la Carta de las Naciones Unidas que establece la eliminación del colonialismo y el derecho de los pueblos a ser libres".

Para reafirmar estos derechos, se votó en nuestra provincia la Ley 1426, que establece el 28 de julio como el Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina. Este día histórico nos recuerda el derecho a la recuperación definitiva de nuestras tierras y mares.

Vera también instó a los legisladores nacionales a impulsar cambios en la legislación nacional, rechazando los acuerdos de Madrid y promoviendo la restitución de nuestra integridad territorial según la Resolución 1514 de 1960 de las Naciones Unidas. "Negociar con el enemigo es traición a la patria", afirmó contundentemente.

Para concluir, Juan Vera reafirmó: "Güemes, Belgrano, San Martín son la guía de nuestro accionar. Seamos libres, lo demás no importa nada. ¡Viva la Patria!".

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.