28 de Julio, 11hs en la Plaza Malvinas: Conmemora la expedición que descubrió las Islas Malvinas con la Nave San Antonio

El próximo 28 de julio, la provincia de Tierra del Fuego conmemorará un día histórico para Argentina. A las 11 horas, en la Plaza Malvinas de Ushuaia, se celebrará el Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina, una fecha que marca el inicio de la reivindicación de nuestros derechos sobre las Islas Malvinas.

De interés 22/07/2024ShelknamsurShelknamsur
11 Capitán Esteban Gomez
Copiar Código AMP

En San Julián, provincia de Santa Cruz, se encuentra el lugar donde todo comenzó. Desde este punto, tras meses de navegación, partió la expedición que descubrió las Islas Malvinas. La nave San Antonio arribó a un archipiélago al que se denominó Sansón, o de los gigantes, un 28 de julio de 1520. Luego de nombrarlas, los exploradores procedieron a graficarlas en un mapa.

Andrés de San Martín, cumpliendo con su contrato, realizó esta tarea durante el mes de agosto de ese año. Sin embargo, el trabajo desapareció de la faz de la Tierra hasta junio de 1982. Debieron pasar 462 años y una guerra más para que reapareciera el documento indubitable del descubrimiento. Este documento, claro y contundente, ubica a las islas en el lugar que hoy se encuentran, proporcionando la prueba necesaria para que Argentina pueda reclamar la propiedad de las islas, derecho que fue negado por España y que aún hoy niega el Reino Unido.

Para reafirmar estos derechos, se votó en nuestra provincia la ley 1426, que establece el 28 de julio como el Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina. Este día histórico nos recuerda el derecho a la recuperación definitiva de nuestras tierras y mares.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.