Melella junto al Jefe de Gabinete por Obras Públicas

El gobernador Gustavo Melella, tras gestiones ante el Gobierno nacional, consiguió destrabar el envío de recursos para retomar una serie de obras en la provincia, incluida la construcción de unas 500 viviendas que habían quedado paralizadas por falta de financiamiento. Esto se concretó en convenios firmados por el mandatario fueguino en un encuentro celebrado en Casa Rosada junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el secretario de Representación Oficial en Buenos Aires, Maximiliano D’Alessio.

Nacionales16/07/2024ShelknamsurShelknamsur
md
Copiar Código AMP

“Son obras importantes para Tierra del Fuego, que habíamos planteado para mejorar la calidad de vida para muchos vecinos de nuestra provincia”, sostuvo el gobernador luego del encuentro. Agradeció al Gobierno nacional y destacó que “a través de la Secretaría de Obras Públicas se generaron estos convenios después de más de cuatro meses de trabajo”.

El gobernador felicitó al equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos “por la dedicación y firmeza en lograr los mejores convenios posibles que permitirán reactivar estas obras, lo que nos permitirá además recuperar parte del empleo perdido en el sector de la construcción”.

“Seguimos trabajando para que se reactiven todas las obras a lo largo y ancho de nuestro país, y sobre todo se reactive la construcción de viviendas que miles de argentinos, fueguinas y fueguinos esperan y hoy se necesitan imperiosamente”, insistió Melella.

Las viviendas que se estarán reactivando presentan diversos grados de avance y pertenecen al Programa Casa Propia, distribuidas en Ushuaia y Río Grande, en su mayoría paralizadas por el no envío de fondos para sus certificaciones. Ahora, gracias a un esfuerzo compartido entre la provincia y Nación, se estarán retomando luego de la veda invernal.

En cuanto a las obras públicas, se trata de un grupo de proyectos que Nación ha incluido para continuar con el financiamiento debido a su importancia y avance, regularizando así los pagos de los certificados de obra, junto con sus actualizaciones. Estas obras provienen de distintos organismos nacionales como Enhosa, Vialidad Nacional, Recursos Hídricos, y el Ministerio de Educación de la Nación para reforzar la infraestructura educativa en la provincia.

Las obras son:

- Obra de la Escuela N°40 “María Elena Walsh” – Ushuaia
- Ampliación de la Escuela “Soberanía Nacional” - Río Grande
- Ampliación y refacción en el Jardín 25 - Río Grande
- Ampliación y refacción en el Jardín “Tejiendo Sueños” – Río Grande
- Ampliación de la Escuela “Padre José Zink” – Río Grande
- Ampliación Colegio “Ernesto Guevara” – Río Grande
- Construcción del edificio para la Escuela de Educación Integral – Ushuaia
- Construcción del edificio del Colegio Provincial Politécnico – Tolhuin
- Pavimentación de la Ruta 1 - Tolhuin
- Pavimentación Ruta Nacional 3 desde Avenida Alem hasta el acceso al Parque Nacional
- Mantenimiento de la Ruta Nacional 3 en la provincia
- Construcción AZUD COTA 176 M hasta Planta de Procesamiento 3 con 12 kms. de acueducto – Ushuaia
- Nueva Planta de Pretratamiento y emisario submarino – Río Grande
- Ampliación planta potabilizadora 4 Malvinas Argentina – Ushuaia
- Ampliación de la planta de tratamiento de efluentes macizo 154 – Tolhuin
- Ampliación de la planta de tratamiento de efluentes TAHA – Tolhuin
- Nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales Arroyo Grande – Ushuaia

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, coincidió en que “se ha hecho un trabajo enorme, primero político e institucional de la mano del gobernador Melella para lograr revertir esta situación de paralización y retomar este grupo de obras. Luego, desde lo técnico, los equipos del ministerio aportaron toda la documentación requerida para respaldar el pedido que venimos formulando desde hace más de cuatro meses”.

“Afortunadamente estas obras se estarán destrabando y nuestra intención es que se retomen los trabajos en los próximos días, pudiendo garantizarnos su sostenimiento hasta su finalización, tanto las que están referidas a educación como las de infraestructura sanitaria y vial de la provincia”, enfatizó la funcionaria.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.