LA MUNICIPALIDAD ENCABEZÓ LA TERCERA SESIÓN DEL CONSEJO ASESOR DE SEGURIDAD VIAL DE USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia encabezó la tercera reunión ordinaria del Consejo Asesor de Seguridad Vial en el Foyer de la Casa de la Cultura. Este organismo fue creado por Ordenanza Municipal N°5.365 con el objetivo de avanzar entre los distintos sectores en iniciativas que permitan mejorar la calidad vial en la ciudad.

Ushuaia27/06/2024ShelknamsurShelknamsur
75004fca-50c5-4d16-b887-0dc56f522f93
Copiar Código AMP

El encuentro estuvo presidido por el secretario de Gobierno del municipio, César Molina y en representación del Concejo Deliberante, participaron los concejales y asesores. Además, acompañaron los equipos de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Defensa Civil, Dirección de Tránsito, Dirección de Transporte, Juzgado de Faltas, Seguridad Vial, Policía Provincial, coordinadora de la Campaña “Hablemos de Autismo”, vecinos y vecinas.

Durante el encuentro se abordó el proyecto del concejal Nicolás Pelloli, respecto a “establecer que la velocidad máxima permitida para circular en todas las arterias de la ciudad sea de 40 kilómetros por hora”, como así también solicitar a las áreas intervinientes a realizar un análisis para la colocación de un semáforo en la avenida Yrigoyen frente a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. 

Además, la responsable de la campaña “Hablemos de Autismo”, Luján Tito hizo uso de la palabra para expresar la importancia de los ruidos sonoros en la vía pública, contando la necesidad de reducirlos para contribuir con la salud de las personas que tienen condición de autismo. 

En tanto, quedó establecido que el próximo encuentro tendrá lugar el lunes 29 de julio en el mismo lugar.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.