Tierra del Fuego se prepara para la Gran Fiesta Nacional del Invierno 2024

Con una amplia oferta de actividades invernales en el marco de la Fiesta Nacional del Invierno 2024. Desde el 4 hasta el 12 de julio, habrá una variada programación que culminará con el Festival de Escultura en Hielo en Tolhuin. Los centros invernales en la Reserva Natural de Tierra Mayor y en Glaciar Martial también brindan actividades para toda la familia. Este jueves abre sus instalaciones el Cerro Martial, ofreciendo escuela de esquí y snowboard, circuito de raquetas, pistas de trineos, snowpark, splintboard y esquí de travesía, con servicio de alquiler de equipos.

26/06/2024ShelknamsurShelknamsur
CerroCastor_LujanAgusti_Argentina_02-2-1
Copiar Código AMP

El Cerro Castor, por su parte, abrirá sus puertas el viernes con novedades como la ampliación de la red de nieve artificial, alcanzando un 35% de cobertura total de la superficie esquiable. Además, se han realizado inversiones para ampliar la capacidad del restaurante Viejo Castor y refacciones en el café/resto Snowbar ubicado en la base. También se están llevando a cabo trabajos para la instalación de una nueva telesilla cuádruple, prevista para la temporada 2025.

El evento central será el 9 de julio, con múltiples actividades y la tradicional bajada de antorchas en el Cerro Castor, que celebra este año su 25 aniversario. 

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el esfuerzo realizado en la promoción del destino. “Desde el inicio de año hemos comenzado a trabajar en la difusión de nuestra temporada de invierno, promocionando la oferta del destino en una presentación que se realizó en mayo en Buenos Aires, donde se buscó captar nuevas agencias que vendan el destino y afianzar nuevos productos en los operadores que ya trabajan con el destino Fin del Mundo”, aseguró Querciali.

Además, indicó que “se realizó una fuerte comunicación de la Fiesta Nacional del Invierno, donde damos inicio a la temporada de hielo y nieve con una semana de actividades junto a centros invernales y prestadores”.

La Fiesta Nacional del Invierno fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo cual le otorga una impronta especial. “En el caso de los residentes, la bajada de antorchas se ha vuelto un encuentro familiar donde se pueden disfrutar de la nieve, el hielo y las diferentes propuestas que organizamos junto a Cerro Castor y los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”, explicó Querciali.

Para más información, se puede visitar la renovada web promocional [www.findelmundo.tur.ar](http://www.findelmundo.tur.ar) en su formato Invierno, con una sección especial de la Fiesta Nacional del Invierno, donde se puede encontrar la historia de esta celebración, descuentos para residentes, las actividades previstas y el traslado con una tarifa diferencial.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.