La incoherencia de la Dirección Provincial de Energía y de sus funcionarios en la gestión eléctrica en Ushuaia

"Es fundamental que los funcionarios del Gobierno demuestren con acciones concretas que están comprometidos con la eficiencia en la gestión de los recursos de los fueguinos. Hoy vivimos bajo la incertidumbre de si tendremos luz o no, con temperaturas de más de 10 grados bajo cero, lo que agrava aún más la situación. La falta de proyección a futuro y la costumbre de vivir el momento demuestran que la Dirección Provincial de Energía (DPE) no está a la altura de las circunstancias", afirmó el legislador Jorge Lechman, del partido Somos Fueguinos (SF).

Legislatura 25/06/2024ShelknamsurShelknamsur
464386e3-da95-486b-bc04-ce2e910be2b0
Copiar Código AMP

"Este contexto evidencia una falta de coherencia y planificación por parte de la DPE. ¿Cómo se puede exigir uso racional de energía a los fueguinos cuando los recursos no se gestionan de manera eficiente?", cuestionó Lechman.

Desde el Gobierno se vienen anunciando cortes de energía eléctrica desde hace varios días, justificándose con el pico de consumo que pone en riesgo la prestación normal del servicio. La DPE argumenta que este problema se debe a la baja presión en el gasoducto que alimenta los generadores de la Central Eléctrica. Sin embargo, sus propios funcionarios reconocen que se realizó una reciente inspección ocular en las instalaciones del punto de medición de la usina de Ushuaia junto a equipos técnicos de CAMUZZI, conforme a lo acordado con el gerente de operaciones de dicha empresa. En esta inspección, se revisaron las instalaciones del punto de medición de la usina de Ushuaia, en la zona donde se encuentra el compresor y el panel de control de la Rolls Royce.

El análisis arrojó que no hay una alternativa de mejora inmediata, dado que a la ciudad estaría llegando, conforme a la información de CAMUZZI, 27 bar de presión de gas en este momento, lo cual es muy poco, 5 bar menos que lo normal. "¿El gobernador siempre estuvo al tanto de todo esto o no le llega la información correcta? ¿Cómo puede suceder esto cuando miles de fueguinos se ven afectados?", cuestionó Lechman. "No pensaron en que esto iba a suceder. ¿Saben que vivimos en el extremo sur del país? ¿Están capacitados estos funcionarios para gestionar una situación tan crítica?"

El gobierno comunicó mediante gacetilla de prensa que hacer maniobras sobre el compresor garantizaría mayor estabilidad exclusivamente en la Rolls Royce, pero no permitiría conectar las otras turbinas que están fuera de línea porque se necesita una mayor entrega de gas para ellas. "Ahora la pregunta que me surge es si la Rolls Royce tiene el mantenimiento adecuado o es a ojo. A esta altura, uno se puede imaginar cualquier cosa", afirmó el legislador.

"No se puede dejar de señalar la paradoja y la incoherencia en la gestión gubernamental de esta crisis energética. Mientras se nos pide a todos que ahorremos energía, se observa cómo los edificios públicos y el alumbrado público siguen encendidos en sectores sin razón aparente. Si bien esto no soluciona el problema, debería demostrarse con ejemplos de ahorro energético", finalizó Lechman.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.