La incoherencia de la Dirección Provincial de Energía y de sus funcionarios en la gestión eléctrica en Ushuaia

"Es fundamental que los funcionarios del Gobierno demuestren con acciones concretas que están comprometidos con la eficiencia en la gestión de los recursos de los fueguinos. Hoy vivimos bajo la incertidumbre de si tendremos luz o no, con temperaturas de más de 10 grados bajo cero, lo que agrava aún más la situación. La falta de proyección a futuro y la costumbre de vivir el momento demuestran que la Dirección Provincial de Energía (DPE) no está a la altura de las circunstancias", afirmó el legislador Jorge Lechman, del partido Somos Fueguinos (SF).

Legislatura 25/06/2024ShelknamsurShelknamsur
464386e3-da95-486b-bc04-ce2e910be2b0
Copiar Código AMP

"Este contexto evidencia una falta de coherencia y planificación por parte de la DPE. ¿Cómo se puede exigir uso racional de energía a los fueguinos cuando los recursos no se gestionan de manera eficiente?", cuestionó Lechman.

Desde el Gobierno se vienen anunciando cortes de energía eléctrica desde hace varios días, justificándose con el pico de consumo que pone en riesgo la prestación normal del servicio. La DPE argumenta que este problema se debe a la baja presión en el gasoducto que alimenta los generadores de la Central Eléctrica. Sin embargo, sus propios funcionarios reconocen que se realizó una reciente inspección ocular en las instalaciones del punto de medición de la usina de Ushuaia junto a equipos técnicos de CAMUZZI, conforme a lo acordado con el gerente de operaciones de dicha empresa. En esta inspección, se revisaron las instalaciones del punto de medición de la usina de Ushuaia, en la zona donde se encuentra el compresor y el panel de control de la Rolls Royce.

El análisis arrojó que no hay una alternativa de mejora inmediata, dado que a la ciudad estaría llegando, conforme a la información de CAMUZZI, 27 bar de presión de gas en este momento, lo cual es muy poco, 5 bar menos que lo normal. "¿El gobernador siempre estuvo al tanto de todo esto o no le llega la información correcta? ¿Cómo puede suceder esto cuando miles de fueguinos se ven afectados?", cuestionó Lechman. "No pensaron en que esto iba a suceder. ¿Saben que vivimos en el extremo sur del país? ¿Están capacitados estos funcionarios para gestionar una situación tan crítica?"

El gobierno comunicó mediante gacetilla de prensa que hacer maniobras sobre el compresor garantizaría mayor estabilidad exclusivamente en la Rolls Royce, pero no permitiría conectar las otras turbinas que están fuera de línea porque se necesita una mayor entrega de gas para ellas. "Ahora la pregunta que me surge es si la Rolls Royce tiene el mantenimiento adecuado o es a ojo. A esta altura, uno se puede imaginar cualquier cosa", afirmó el legislador.

"No se puede dejar de señalar la paradoja y la incoherencia en la gestión gubernamental de esta crisis energética. Mientras se nos pide a todos que ahorremos energía, se observa cómo los edificios públicos y el alumbrado público siguen encendidos en sectores sin razón aparente. Si bien esto no soluciona el problema, debería demostrarse con ejemplos de ahorro energético", finalizó Lechman.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).