Gobierno firmó un convenio para promover el consumo de Centolla en locales gastronómicos de la provincia

La titular de Producción y Ambiente Karina Fernández, junto al Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y el representante de la empresa Crustáceos del Sur SA, Hovik Nersisyan, rubricaron un convenio para promover el consumo de centolla en el sector gastronómico turístico de toda la provincia.

Política 10/06/2024 Shelknamsur Shelknamsur
photo_5129904003881217545_y
Copiar Código AMP

Para ello, la Empresa se comprometió a disponer de determinada cantidad del recurso -extraído por marea en la jurisdicción marítima provincial-, y comercializarlo en Tierra del Fuego.

 Por su parte el INFUETUR, estará a cargo de llevar adelante las campañas de promoción donde se resalte el impacto positivo en la industria gastronómica fueguina, repercutiendo en la oferta turística y el consumo de productos autóctonos.

 Al respecto la Ministra Fernández celebró la firma del convenio, destacando la posibilidad que se le otorgará al sector gastronómico local, “donde sabemos que el turismo ha crecido mucho en los últimos años y con ello la demanda de nuestras riquezas hidrobiológicas, y en especial la de la centolla”.

 Asimismo agradeció a la empresa Crustáceos del Sur SA “por haber aceptado llevar adelante esta iniciativa con nosotros, junto a quienes estuvimos trabajando desde hace tiempo, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura para poder concretarla”.

Por su parte el titular del INFUETUR, explicó que “dado que la actividad gastronómica es parte de la actividad turística y es fundamental para consolidar nuestro destino, estábamos teniendo una demanda insatisfecha del producto en el sector turístico gastronómico”.

 “Con lo cual, esto viene a complementar y a colaborar con el producto desde la pesca artesanal, permitiendo que nuevamente muchos restaurantes que habían dejado de tener el producto lo vuelvan a incorporar a sus cartas”.

 Finalmente, la vocal titular de la Cámara Gastronómica y Hotelera de Tierra del Fuego, Luciana Tantucci, destacó la importancia del acuerdo asegurando que “va a garantizar el abastecimiento de la centolla al sector gastronómico, que era algo que veníamos pidiendo hace mucho tiempo. La verdad estamos muy felices de ser parte de esto”.

 En la rúbrica estuvieron presentes los legisladores Federico Sciurano y Miryam Martínez, el secretario y el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Cantú y Diego Marzioni respectivamente, la secretaria de Coordinación General del Ministerio de Producción y Ambiente, Lorena Rodríguez, así como Pablo Tibaudin y Carlos Manfredotti de la Cámara Gastronómica y Hotelera de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
d7190b7e-e0b9-4df6-a130-cd5559bac33e

GOBIERNO ACORDÓ NUEVA MEJORA SALARIAL PARA EL ESCALAFÓN HÚMEDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Shelknamsur
Política 27/03/2024

El acuerdo alcanzado este martes con representantes de ATE, ATSA y UPCN estipula una mejora salarial, realizada a través de la modificación de varios ítems. Por un lado se estipula el aumento al básico del 15%, al que se suman incrementos en ítems como Adicional Sanidad, Complementos Técnico y Enfermería, y Función Sanitaria. Asimismo se acordó una recomposición en el adicional Área Crítica haciéndolo pasar por Zona, de este modo, la recomposición promedia un 22% a partir del mes de abril.

Gobierno-1200x480

Gobierno elevó un proyecto para que las islas Georgias y Sandwich del Sur dejen de ser denominadas con toponimia inglesa

Shelknamsur
Política 15/04/2024

Tras una extensa presentación ante el Instituto Geográfico Nacional, el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales solicitó formalmente el cambio de nombre geográfico asignado al archipiélago de nombre actual “Islas Georgias del Sur” por el nombre “Islas San Pedro”, así como también el cambio de nombre geográfico del archipiélago “Islas Sandwich del Sur” por el nombre “Islas Esquivel”.

multimedia.grande.94d5be5a29697959.557368706f6272657a615f6772616e64652e4a5047

"La situación es muy compleja, sobre todo por la cantidad de puestos de trabajo que dejaron de existir en diversos sectores"

Shelknamsur
Política 21/05/2024

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, destacó la compleja situación económica que atraviesa la provincia. Enfatizó que “la situación es muy crítica, muy compleja y estamos por todos los medios haciéndole frente", ante la creciente demanda asistencial en la provincia por las consecuencias de la crisis socio-económica nacional que repercute en las economías de los hogares fueguinos, como de todo el país.

Precio1-1024x682

Gobierno lanzó oficialmente la plataforma digital ‘Precio Bajo’ en la ciudad de Tolhuin

Shelknamsur
Política 11/04/2024

La presentación se llevó adelante este jueves y estuvo encabezada por la titular de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, y el secretario de Coordinación en Tolhuin, Federico Velázquez. Ultiman detalles para su implementación en Ushuaia en los próximos días. “Esto es lo nos marcó el Gobernador para llegar a la ciudadanía en un momento complicado y así transparentar y visibilizar los precios”, remarcó Cubino.

multimedia.normal.bd773272a896a2d0.TXVuaSBWdW90byBBY3RvIE1hbHZpbmFzIHh4enogQUJfbm9ybWFsLmpwZw==

Vuoto criticó la designación de Foradori por Milei: "continúa la casta y los privilegios"

Shelknamsur
Política 16/04/2024

El presidente Javier Milei nombró a Carlos Foradori, quien fuera vicecanciller durante el mandato de Mauricio Macri, como el nuevo representante permanente de Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra. Este anuncio no solo sorprendió a muchos sino que también provocó una rápida ola de reacciones, siendo la del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.  Recordemos que el exfuncionario del macrismo, fue acusado de firmar ebrio un tratado sobre Malvinas.

Vacunas-1200x480

Salud recordó las medidas para prevenir enfermedades respiratorias

Shelknamsur
Política 21/04/2024

Ante el cambio estacional y la proximidad a los meses más fríos del año, el Ministerio de Salud de la Provincia advirtió sobre la importancia de completar el Calendario Nacional de Vacunación para prevenir enfermedades por virus respiratorios que puedan traer consecuencias graves de salud. Por ese motivo se recomendó a la población las medidas de prevención y cuidados para evitar la proliferación del virus Influenza o gripe.

Lo más visto
Boric

Bajo la mirada chilena, retiran paneles solares argentinos instalados por error en territorio chileno tras protesta de Boric: tres metros de invasión

Shelknamsur
18/06/2024

El Gobierno argentino desmontó los paneles solares instalados por error en territorio chileno, tras la protesta del presidente Gabriel Boric. La instalación, ubicada tres metros más allá de la frontera argentina que divide la Isla de Tierra del Fuego, fue retirada esta mañana por técnicos de la Armada Argentina. En la imagen se observa a militares chilenos supervisando la operación, mientras los técnicos argentinos realizaban las tareas de desarme.

multimedia.normal.8b1066e39ea4b9a8.ZGlhbmEtbW9uZGluby1vbnUtbWFsdmluYXMtMTgtanVfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina defiende la soberanía de Malvinas en la ONU con pocos funcionarios fueguinos y viáticos reducidos

Shelknamsur
Mundo 18/06/2024

La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, acompañada por Mónica Urquiza, vicegobernadora de Tierra del Fuego, encabezó una delegación notablemente reducida en la sede de la ONU. A diferencia de épocas pasadas, donde los viajes diplomáticos a Nueva York solían incluir un séquito de legisladores nacionales, provinciales y funcionarios de segunda línea, esta vez la comitiva se limitó a representantes clave. Con la nueva presidencia, hubo pocos funcionarios con viáticos pagos, evitando las mini vacaciones en Nueva York que se observaban anteriormente.

Ejercito1

El Ejército logró liberar a algunos vehículos: rutas bloqueadas en Chubut por fuerte temporal de nieve

Shelknamsur
Nacionales 20/06/2024

Una fuerte nevada azota la provincia de Chubut en medio del frío polar que afecta a toda la Patagonia. En este contexto, decenas de personas quedaron varadas por más de 30 horas en las principales rutas de la provincia, siendo Comodoro Rivadavia la ciudad más complicada. Cayeron más de 2 metros de nieve en algunos puntos, lo que bloqueó los accesos y la situación lejos está de mejorar.

f.elconfidencial.com_original_f11_35c_538_f1135c5388e6396d3e40e5c98d7f8ca4

Haber gobernado con la máquina de hacer billetes dejó en evidencia la inoperancia de muchos políticos y en especial de los fueguinos: con la maquinita de hacer billete, cualquiera era Gardel

Mariano López
De interés 22/06/2024

La creación de empleos basura a costa de mantener el poder político, falsos dirigentes que no pueden justificar sus vidas, y un sistema perverso de partidos que eligen a dedo sin internas son las realidades que enfrentan los fueguinos. Gastar millones en recitales, traer funcionarios de otros lugares, realizar obras con materiales de segunda y hoy, asombrados por la crisis, las consecuencias las pagan los habitantes, que sufren un invierno con servicios restringidos.

edelap-20

El gobierno anunció que las condiciones en la presión que recibe la Usina obligan a programar cortes rotativos en la energía eléctrica

Mariano López
Locales 22/06/2024

La falta de infraestructura adecuada y la dureza del clima en Tierra del Fuego nos llevan a reflexionar sobre un fenómeno común en nuestra sociedad: la tendencia a culpar a otros por los problemas que enfrentamos. Como diría Freud, la proyección es un mecanismo de defensa donde atribuimos a otros nuestras propias faltas o deseos no aceptables. En este contexto, es más fácil señalar al clima extremo, a las condiciones del gasoducto, o incluso a la gestión de los recursos, que reconocer la necesidad de una infraestructura más robusta y planificaciones más eficaces.

65023_17-entbenamiento-malvinas_BIG

El gobernador Melella y el feriado largo: se olvidaron de repudiar el ejercicio militar británico en las Islas

Shelknamsur
De interés 23/06/2024

Eso sí, cuando se trata de utilizar el tema de Malvinas de forma populista, nunca falta un discurso encendido. Pero ahora, en este feriado, el silencio es ensordecedor. El gobernador Gustavo Melella y sus funcionarios se olvidaron, como nos tienen acostumbrados, de emitir un comunicado de repudio por las acciones británicas en las islas. Tal vez estén muy ocupados disfrutando del descanso para preocuparse por cuestiones tan triviales como la soberanía nacional.