Ministros provinciales le piden a Pettovello coordinar la distribución de los alimentos a comedores

En el comunicado con la firma de ministros provinciales- de Buenos Aires, La Rioja, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, y Jujuy, reclamaron a la ministra Pettovello, que convoque al Consejo Federal de Ministros de Desarrollo Social a fin de elaborar un “ágil cronograma de entrega de alimentos próximos a vencer”. Además pidieron acelerar gestiones en políticas de asistencia ante las bajas temperaturas y reestablecer el financiamiento de distintos programas sociales.

03/06/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5109496999350217840_y
Copiar Código AMP

El documento firmado en conjunto se da en el marco de la situación de público conocimiento, que tiene a la cartera de Capital Humano de Nación y a la ministra Sandra Pettovello en el foco de la cuestión por el acopio de más de 5 millones de kilos de alimentos en dos grandes galpones y en un contexto de crisis económica y crecimiento de la pobreza inusitado.

comunicado-ministros-desarrollo-

En esta línea, el documento solicita al Ministerio de Capital Humano “que convoque al Consejo Federal de Ministros de Desarrollo Social (Co.Fe.De.So) para la elaboración de un ágil cronograma de entrega de los alimentos próximos a vencer, ya que el comunicado institucional del Gobierno Nacional no explica fehacientemente cómo se realizará dicha entrega por el Ejército Argentino a los comedores y merenderos de nuestras respectivas provincias”.

Además de solicitar el cronograma, y en el marco de los descensos de temperatura, instan a la Ministra Pettovello a acelerar las gestiones de las entregas de kits de invierno y para personas en situación de calle y familias expuestas a las bajas temperaturas, atendiendo al tejido social de base y a los sectores más vulnerables.

A su vez, piden “restablecer el financiamiento para obras del Programa Nacional de Primera Infancia, dirigido al desarrollo integral de las infancias”, así como también “Programa Mi Pieza y Mi Baño, que contempla la realización de obras de ampliación y mejoras habitacionales”.

A través del comunicado, las y los ministros de las áreas de Desarrollo Social reclaman la distribución de “las camionetas que fueron adquiridas y que debían ser distribuidas a las provincias”, al tiempo que sostienen que “hay compromisos que es necesario atender, independientemente de los gobiernos de turno que gestionen el Estado”.

“Por último, nos ponemos a disposición de colaborar y abrir un canal de conversación para tener un intercambio institucional más fluido, que sin duda beneficiará a los argentinos y argentinas más postergados, que necesitan de las políticas sociales activas y permanentes, ejecutadas por parte del Gobierno Nacional y de los gobiernos provinciales”, concluye.

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia, Adriana Chapperón indicó que “estamos pidiendo saber si se van a repartir estos alimentos, la posibilidad que se reactiven algunos programas, sobre los que había esperanza de puesta en marcha, pero nadie todavía a dado novedad al respecto. Son diversos puntos sobre los cuales desde las provincias necesitamos definiciones, que no hemos tenido hasta el momento”.

“Hay determinaciones que merecen celeridad ante la complejidad de la situación en todo el país, por eso pedimos reunir el Consejo que nos permita nuevamente plantear desde cada punto de la Argentina la situación en particular y la necesidad de optimizar la asistencia a las familias que la están pasando mal”, insistió Chapperón.

Además de la funcionaria fueguina suscribieron al documento Andrés Larroque de Buenos Aires, Alfredo Menem de La Rioja, Gloria Giménez por Formosa, Diego Álvarez de La Pampa, Ángel Niccolai de Santiago del Estero, Fernando Meza de Misiones y Marta Itatí Russo Arriola por Jujuy.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.