
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Las autoridades legislativas provinciales recibieron este jueves a la directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna y referentes de la Asociación Bahía Encerrada (ABE) de Ushuaia. En el encuentro, analizaron la incorporación de la ONG al proyecto Acción por la Biodiversidad, financiado por la Unión Europea. Asistió la titular de la Legislatura, vicegobernadora Mónica Urquiza y el vicepresidente 1º, legislador Damián Löffler (MPF) junto a la presidenta de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, legisladora María Laura Colazo (PV).
Legislatura 30/05/2024En diálogo con Prensa Legislativa, Colazo señaló que en la reunión de trabajo se presentó el proyecto para preservar la biodiversidad “protegiendo y fortaleciendo a las organizaciones civiles” de Tierra del Fuego. Agregó que la gestión se concreta junto al Gobierno fueguino, el Poder Legislativo y los municipios de la Provincia.
Las autoridades parlamentarias también entregaron la Resolución de declaración de interés provincial a la iniciativa y “además, hablamos sobre la nueva agenda legislativa, que se va ampliando en cuestiones ambientales y desarrollo sostenible”, dijo esta tarde la referente del PV.
Por su parte, Reyna se mostró congratulada por la recepción por parte de la Vicegobernadora de Tierra del Fuego, “por habernos contado cuáles son los principales proyectos en los que vienen trabajando”. Asimismo, hizo propicia la oportunidad para presentar, junto a ABE “el proyecto que Unión Europea nos ha brindado la posibilidad de implementar” en Ushuaia.
Finalmente, la titular de la ABE, Carina Quatrocci señaló que hace dos años trabajan de forma mancomunada con el analista de proyectos de ICLEI Argentina, lic. Mauro Pérez Toscani, “fue una oportunidad para fortalecernos institucionalmente”, afirmó esta tarde luego del encuentro. En este sentido, agregó que la institución lo aceptó como una posibilidad “de trascender en el trabajo que ya venimos haciendo”, en conjunto con otras ONG, Gobierno fueguino y municipios, cerró.
ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad es una red global de más de 2.500 gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo urbano sostenible. Activo en más de 125 países, influye en las políticas de sustenibilidad e impulsa la acción local para un desarrollo bajo en carbono, basado en la naturaleza, equitativo, resistente y circular.
Asistieron además los legisladores Raúl Von der Thusen y Jorge Lechman (SF).
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.
Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).