"Vuoto sobre Malvinas: 'Nos interpela diariamente y su memoria debe trascender la política para unirnos en su defensa'"

En el marco del 42° aniversario de la Gesta de Malvinas tuvo lugar en Ushuaia el acto central en la plaza Malvinas ubicada a orillas del canal Beagle. Con la presencia de los Veteranos de Guerra, las máximas autoridades provinciales, municipales, representantes de las Fuerzas Armadas, senadoras, diputados y diputadas nacionales, abanderados y escoltas de instituciones educativas, antiguos pobladores, asociaciones civiles, vecinos y vecinas, se rindió homenaje a quienes ofrecieron la vida en el conflicto de 1982.

Ushuaia02/04/2024ShelknamsurShelknamsur
19402871-3f19-4331-90a0-f07b0c52a170
Copiar Código AMP

Tras las palabras del presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto aseguró que “es verdad que hay deudas pendientes, pero también creo que hay un Estado que ha estado comprometido con la causa, sobre todo en Tierra del Fuego y también los que venimos de otras generaciones, que crecimos con ustedes acá y creo que es necesario un profundo debate que no puede opacar el trabajo de muchos que han logrado leyes a favor de los combatientes eternos y la causa”. 

“Malvinas nos interpela siempre, todos los años, todos los días. Más aún en estos tiempos en los que se intentan relativizar los derechos de nuestro país sobre el archipiélago”, dijo Vuoto. “Nos interpela cuando generamos a través de la Secretaría de Malvinas y la Carta Orgánica y el programa de Malvinización, nos interpela cuando pensamos en una bicisenda, cuando lleva el nombre de la historia; nos interpela en la Patagonia un fuerte compromiso de defensa de los patagónicos, y veo a los gobernadores de Chubut y de Neuquén hoy acá, a los cuales agradezco que estén y forman parte de otros espacios políticos, pero agradezco la defensa que han hecho de nuestra Patagonia junto al gobernador Gustavo Melella, en un tiempo donde han querido avanzar sobre los derechos de todos los que vivimos en la Patagonia, porque hay que ser agradecido y las cosas buenas también hay que agradecerlas”.

Al igual que el Gobernador de la Provincia, Vuoto repudió el avance británico sobre las Islas sobre los mares circundantes, que no cesan. “Semanas atrás, nos enteramos de la decisión unilateral del Reino Unido de ampliar el área de excursión de las islas Georgias del Sur y reafirmamos nuestro derecho innegable sobre la soberanía de nuestras Islas Malvinas y de nuestros espacios marítimos circundantes también”, expresó. 

En la plaza de Malvinas, que este 2 de abril cumplió 30 años de su inauguración con el monumento en homenaje a los 649 caídos durante la Guerra, Vuoto pidió “una vez más, recordar a nuestros soldados con un ojo del pasado, pero también con todo lo que acontece a nuestro alrededor y futuro”. 

“Cuando veo a los herederos de la Causa Malvinas, veo futuro también. Son nuestras raíces, nuestra historia, nuestra identidad como la de miles de jóvenes que dieron sus vidas por nuestras Islas Malvinas, que no pueden ser parte de la pelea política, es cierto: tampoco de intereses, ni económico, ni internacionales”. 

“Debo reconocer el desafío que enfrentaron nuestros combatientes, por un lado el conflicto y cuando regresaron a sus hogares es cierto que hubo un silencio del Estado y de la política, y es una deuda pendiente que tiene el Estado pero no el pueblo, donde cada 2 de abril se hace presente, para honrarlos por todo lo que hicieron por nuestra Patria”, valoró el mandatario municipal.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.