“SE VE EN NUESTRA PROVINCIA LA VIGENCIA PERMANENTE DE LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA QUE OJALÁ LOGREMOS CONTAGIAR A TODO EL PAÍS”

Así lo expresó el gobernador , Gustavo Melella, en la inauguración de la carpa en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad Ushuaia, donde además se conmemoró el 30° aniversario del monumento Malvinas.

Nacionales01/04/2024ShelknamsurShelknamsur
b6f5bca4-eb12-455e-9754-0c211c5fb83c
Copiar Código AMP

El acto se dio en el marco de las actividades que se llevan adelante por los 42 años de la Gesta de Malvinas. El Gobierno de la provincia hizo entrega de una placa conmemorativa por los 30 años del emblemático Monumento de Malvinas, emplazado en la ciudad capital y símbolo de soberanía. 

En primer lugar, Melella reconoció que el monumento y la plaza “son un símbolo nacional” y remarcó que “cuando uno lo ve, enseguida habla de Malvinas”. 

Al mismo tiempo, agradeció “a aquellos que levantaron ese monumento que hoy disfrutamos todos los fueguinos y fueguinas” y subrayó: “cada vez que uno lo ve hace memoria por los caídos, pero también por los que están y, sobre todo, nos invita a tener muy presente la defensa de la soberanía”.

“Lo que se ve en nuestra provincia es esa vigencia permanente de la defensa de la soberanía que ojalá logremos contagiar a todo el país”.

Por otro lado, el Mandatario Provincial señaló que “son tiempos difíciles, complejos en todo sentido, y la Causa Malvinas no escapa a la realidad que las y los argentinos estamos viviendo”, y sumó que “no compartimos la política que lleva adelante el actual Gobierno Nacional respecto de Malvinas”. “No podemos tirar por la borda todo lo hecho en los últimos años”, insistió.

“Desde este extremo austral encendemos  nuevamente esa llama tan grande de la soberanía que algunos quieren ocultar”, recalcó.

Por su parte, el titular del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, expresó: “estamos inaugurando la carpa y aprovechamos en este momento para hacer un sencillo reconocimiento a aquellos que trabajaron durante siete años para la construcción del monumento que recuerda a los 649 hermanos caídos en combate”. 

Sobre las actividades previstas para la Vigilia y el acto central del 2 de abril, Parodi señaló que “todos los años vamos modificando la plaza, buscando la mejor ubicación, porque está quedando chica, viene cada vez más gente”. Al mismo tiempo, indicó que “el acto de arriado e izado del pabellón, el cambio de pabellón, va a comenzar a las 11:30 aproximadamente”. Finalmente, invitó a toda la comunidad a visitar la carpa de Malvinas y a participar de las actividades.

Acompañaron al Gobernador, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo; el Ministro de Economía, Francisco Devita; la secretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori; la viceintendenta de la Capital fueguina, Gabriela Muñiz Siccardi; Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, autoridades del Superior Tribunal de Justicia, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, legisladores, diputados, veteranos, familiares y público en general.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.