GOBIERNO ACORDÓ NUEVA MEJORA SALARIAL PARA EL ESCALAFÓN HÚMEDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El acuerdo alcanzado este martes con representantes de ATE, ATSA y UPCN estipula una mejora salarial, realizada a través de la modificación de varios ítems. Por un lado se estipula el aumento al básico del 15%, al que se suman incrementos en ítems como Adicional Sanidad, Complementos Técnico y Enfermería, y Función Sanitaria. Asimismo se acordó una recomposición en el adicional Área Crítica haciéndolo pasar por Zona, de este modo, la recomposición promedia un 22% a partir del mes de abril.

Política27/03/2024ShelknamsurShelknamsur
d7190b7e-e0b9-4df6-a130-cd5559bac33e
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia y representantes de los gremios ATE, ATSA y UPCN firmaron este martes un nuevo acuerdo de recomposición salarial promedio del 22% para los trabajadores y las trabajadoras del Escalafón Húmedo de la Administración Pública Provincial.

De este modo, en el marco de las mesas paritarias impulsadas por el Ejecutivo, se acordó un incremento del 15% en el salario básico con los haberes correspondientes al mes de abril.

Asimismo, en el acta acuerdo firmada en la ciudad de Tolhuin, se estableció un incremento del 10% del ítem adicional sanidad; llevar el ítem complemento técnico y enfermería a 245%; y llevar el ítem función sanitaria a 320%; así como mejoras en los complementos del ítem dedicación exclusiva y el ítem área crítica.

Además, los representantes del Ejecutivo y de los gremios estatales acordaron llevar adelante una nueva mesa técnica salarial en el mes de abril. Todo ello en pos de lograr una modificación en la estructura salarial del escalafón. 

En representación del Gobierno asistieron la viceministra de Economía, Cecilia Rojo; la secretaria de Capital Humano, Lorena Córdoba y el secretario de Asuntos Gremiales, Walter Campos.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.