“QUEREMOS UN ESTADO FUERTE AL SERVICIO DEL DESARROLLO PARA EL CRECIMIENTO”

Lo afirmó el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, durante su participación en la jornada convocada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la ciudad de Buenos Aires, donde -con participación del bloque de gobernadores patagónicos- se puso en funcionamiento el Consejo Patagónico de Desarrollo Económico y se creó la Agencia de Desarrollo de la Patagonia.

Nacionales19/03/2024ShelknamsurShelknamsur
a007e605-2d1c-41bb-9a0e-8f2e91869fa6
Copiar Código AMP

Además del Mandatario fueguino, estuvieron presentes Ignacio Torres, de Chubut; Sergio Zilioto, de La Pampa; Alberto Weretilneck de Río Negro, y el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón.

También participaron por parte de la provincia, el ministro de Energía, Alejandro Aguirre, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y el secretario de Representación Oficial en Buenos Aires, Maximiliano D'Alessio.

El Gobernador Melella celebró la iniciativa de la CAME y consideró que “es importante porque hoy hay que hacerlo, nos quieren meter en esa pelea de lo público y lo privado y nosotros sentimos que el privado es nuestro aliado, pero se quiere sembrar esta rivalidad que no nos lleva a nada, solo a un mero discurso electoralista o de algunos medios de comunicación”.

“Hablamos de federalismo y coparticipación, pero hablamos de desarrollo, que hoy en el país no se habla, y hoy la Patagonia lo tiene, tenemos mucha fuerza de desarrollo en cada una de nuestras provincias. En Tierra del Fuego tenemos un plan de crecimiento y los medios de comunicación de Buenos Aires no preguntan, critican, porque ni siquiera saben lo que se produce”, dijo Melella.

Y agregó: “Fenix le va a hacer ahorrar a la Argentina el 75% del gas que hoy importa. Nosotros producimos nuestra propia energía, hay mucha potencia”.

El mandatario se refirió a la apertura de importaciones, anunciada por el Gobierno Nacional, y dijo que, cuando fue intendente de la ciudad de Río Grande “se abrió la importación, y perdimos el 55% del empleo”.

“La importación tiene un efecto muy negativo en nuestras pymes, pero seguramente se van a beneficiar cinco o seis empresas. Queremos pedirle al Gobierno Nacional que tenga presente a nuestras pymes”, manifestó.

También apuntó contra la caída de la producción y del consumo, y consideró que “esos datos también tienen rostros concretos, que son las familias de las pymes, sus empleados, esos rostros son los que dejaron de comprar, si baja el consumo baja la alimentación. Desde la Patagonia, en medio de este dolor de este cierre de pymes, queremos un plan de desarrollo, porque se sale del desequilibrio fiscal con crecimiento y no con ajuste”, afirmó Melella.

“Queremos un Estado fuerte al servicio del desarrollo para el crecimiento, de la pyme, y ese plan de desarrollo va a venir desde cada de nuestras provincias. En medio de tanto descontento, ese viento que viene de la Patagonia nos va a traer desarrollo”, concluyó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.