SE LLEVÓ A CABO EN USHUAIA EL ACTO CONMEMORATIVO POR EL DÍA DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA

La ceremonia se realizó en la Plaza Cívica de la capital fueguina, conmemorándose así los 120 años de presencia argentina permanente en el Continente Blanco.

Nacionales23/02/2024ShelknamsurShelknamsur
ff5db2bf-9c64-4f2b-b79a-7f388d169856
Copiar Código AMP

En la actualidad, Argentina es el país con mayor cantidad de bases científicas; contando con 7 bases permanentes y 6 transitorias, refugios y un instituto educativo, la Escuela Provincial N° 38 ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín’, lo que lo convierte en el único país en poseer un establecimiento de esas características en el lugar.

Del acto participaron miembros del Gabinete provincial, representantes del Poder Judicial, Diputados nacionales,  Concejales de la ciudad, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de Guerra, y vecinos de Ushuaia. 

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, en representación del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, hizo uso de la palabra y manifestó: “como familia antártica, como provincia, tenemos la firme decisión de seguir reclamando el ejercicio efectivo sobre la extensión de toda la provincia; tierra, agua y hielo en el caso de la Antártida”. 

“Hoy hacemos un alto en el camino para pensar lo que sucedió en Orcadas hace 120 años”, continuó y sumó: “hay una historia transcurrida en la extensión del territorio antártico que tiene que ver con una presencia ininterrumpida y con un crecimiento que no solo es defensa, sino que tiene que ver también con el crecimiento en la investigación científica y en el desarrollo de nuestra patria”.

En ese sentido, remarcó que “estamos parados en la plaza que nos permite ver una gran cantidad de cruceros que pensaron en ese horizonte, donde muchos ciudadanos del mundo eligieron visitar la Antártida” y que “eso no es un hecho anecdótico, tiene que ver con que esta es la puerta de entrada a la Antártida, una provincia que, desde acá, se extiende cada día a los sueños de muchos vecinos del mundo por conocer eso que es nuestra tierra”. 

Por otro lado, la funcionaria sostuvo que “asumimos ya hace tiempo el compromiso de esta provincia en tener una presencia efectiva de las acciones del Estado y acompañar a todos aquellos como CADIC, Universidad de Tierra del Fuego, Universidad Tecnológica, que aportan desde el conocimiento y desde la investigación al desarrollo en el Continente Blanco”. Al mismo tiempo, señaló que “lo que estamos planteando es el crecimiento de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida, Islas del Atlántico Sur, de manera integral y de manera completa”. 

Finalmente, expresó que “hoy tenemos el desafío de mantener viva esa presencia de 120 años en la Antártida, que comenzó como farito en Orcadas”, e instó “a salir de la plaza y compartir con otros la alegría de haber estado juntos poniendo palabras en este crecimiento de la Antártida argentina”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.