PRODUCTORES DESTACARON EL IMPACTO POSITIVO DE LA OBRA DE TENDIDO ELÉCTRICO EN LA RUTA 23 DE TOLHUIN

Fue durante una recorrida encabezada por las Ministras de Obras y Servicios Públicos; de Producción y Ambiente, y el Ministro de Energía, quienes verificaron el avance de la obra de tendido eléctrico y dialogaron con productores del sector turbero y maderero.

19/02/2024ShelknamsurShelknamsur
1f7313c7-4eb7-4db1-9153-128602576678
Copiar Código AMP

Las ministras de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; de Producción y Ambiente, Karina Fernández y el ministro de Energía, Alejandro Aguirre, encabezaron una recorrida para verificar el avance de la obra de tendido eléctrico en la Ruta Provincial N° 23 en Tolhuin, oportunidad en la que además dialogaron con productores del sector turbero y maderero.

Los trabajos radican en la extensión de 21,6 km de la actual línea de media tensión de 13.200 volts; e inicia en la estación Terrena Tierra de Fuego (CONAE).

“La obra tiene como objetivo llevar electricidad a los emprendimientos productivos, en su mayoría yacimientos de turba y de la actividad foresto industrial, y busca propiciar la mayor agregación de valor en los procesos productivos, la incorporación de tecnología y de innovaciones productivas que hagan más eficientes los procesos de los emprendimientos”, recordó la ministra Fernández.

En ese sentido, la titular del Ministerio de Producción y Ambiente valoró además que la obra de tendido eléctrico representará “una mejora en la calidad de vida de los trabajadores que se radican en estos emprendimientos productivos rurales”.

Por su parte, el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, destacó la importancia de la obra, entendiendo que el nuevo tendido eléctrico permitirá “incrementar la productividad de los sistemas productivos y la incorporación de nuevas tecnologías”. 

“Lo que se busca también es mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores de la zona, fortalecer el desarrollo productivo y social de la zona, así como poder fomentar la instalación de nuevos emprendimientos”, agregó.

Para el funcionario la obra propicia “la mano de obra local, directa e indirecta, y contribuye al desarrollo socio productivo de esta área rural”.

“Pronto vamos a tener la energía para que podamos invertir”

El propietario de los yacimientos de turba ‘Atlántico’ y ‘Catalina’, Aníbal Cardozo, destacó la visita de funcionarios del Gobierno provincial y la importancia de la obra de tendido eléctrico en la Ruta Provincial N° 23, asegurando que “para darle valor agregado a este producto necesitamos la energía, por lo que hoy se va concretando y estamos muy agradecidos con las autoridades de la Provincia”.

“El mercado de la turba nos exige un producto de excelente calidad, que la tenemos, pero requiere un mayor volumen y precios acordes, por lo que para eso se necesita además incorporar nueva tecnología. Este tendido cercano a nuestros emprendimientos es esencial”, destacó.

En tanto, el responsable de la empresa maderera Prodin SRL, Néstor Fernández, valoró la visita de los funcionarios provinciales y enfatizó que la obra de tendido eléctrico “va a ser muy importante para la actividad maderera y turbera en la zona”.

“Agradecemos la visita porque siempre es muy importante la colaboración entre el sector privado con el Gobierno, y nada mejor que puedan conocer personalmente nuestros emprendimientos y conocer de primera mano tanto las instalaciones como los problemas que podamos tener”, explicó.

La obra de electrificación tiene un monto de inversión superior a los 282 millones de pesos y el financiamiento fue logrado mediante la firma del convenio específico entre el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y el gobernador Gustavo Melella; en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. 

Desde el Ejecutivo provincial destacaron el trabajo articulado entre diferentes Ministerios, ya que la presentación del proyecto para obtener el financiamiento fue realizada por el Ministerio de Producción y Ambiente, la ejecución de la obra está a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y una vez concluido el nuevo tendido intervendrá el Ministerio de Energía. El plazo de obra es de siete meses.

De la recorrida participaron además la secretaria y el subsecretario de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente, Carolina Hernández y Emiliano Olmedo respectivamente.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.