LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “GALA DE CARNAVAL 2024” EN LA SALA NINÍ MARSHALL

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los festejos populares “Carnaval del Fin del Mundo 2024”, llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradición Gala de Carnaval, donde una sala colmada de vecinos y vecinas disfrutaron del espectáculo provisto por las diversas expresiones de carnaval.

Ushuaia13/02/2024ShelknamsurShelknamsur
629e11b2-af9b-4178-a6a9-d217049fad40
Copiar Código AMP

La iniciativa, que continuará los días lunes y martes con los Carnavales Centrales en la intersección de Avenida Maipú y Juan Manuel de Rosas, exhibió las presentaciones de Comparsa Folklórica Raíces Andinas, Comparsa Unión del Sur, Fuego Andino, Tinkus Rijchary, Murga Estrellas del Sur, Caporales San Simón, Morenada, Caporales San Valentín, Tambores del Sur y Corazón de Fuego.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “poder compartir con los vecinos y vecinas nuevamente este verano el gran festejo popular que los vuelve protagonistas de las actividades a ellos y ellas, es un enorme orgullo. Esta es la culminación del gran trabajo que las expresiones impulsan a lo largo de todo el año y responde a esta idea de generar diálogo e integrar al vecino y la vecina en el proceso creativo, poniendo en valor la riqueza multicultural de nuestra Ushuaia, algo que siempre nos resalta el intendente Walter Vuoto”.

“Carnaval del Fin del Mundo 2024” continuará el día lunes 12 y martes 13 a las 16:00 horas con las actividades de Carnavales Centrales a realizarse en Maipú y Juan Manuel de Rosas. Para conocer más sobre la propuesta municipal, las y los interesados podrán consultar las redes de la Secretaría de Cultura y Educación @culturayeducacionush.

Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.