Con la eliminación de la zona fría, un usuario residencial de Tierra del Fuego que actualmente abona $10,000 mensuales por el servicio de gas podría enfrentar una factura mensual de $140,000.

El Gobierno Nacional incluyó en la ley ómnibus la derogación de las Zonas Frías. Esto significa que una pequeña o mediana empresa de Tierra del Fuego que hoy paga una tarifa de $500,000 por mes pasará a pagar más de $2,000,000. Del mismo modo, un usuario residencial que actualmente abona una tarifa de gas de $10,000 mensuales comenzará a pagar $140,000.

25/01/2024ShelknamsurShelknamsur
image-2019-03-15
Copiar Código AMP

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, volvió a rechazar la intención del gobierno nacional de eliminar el régimen de Zona Fría, debido a que afectará a más de 50.000 familias y pymes de la provincia.

La representante fueguina en la Cámara Alta recordó que solo derogación de la zona fría incrementa hasta 4 veces el valor de las boletas de consumo de gas para los fueguinos y fueguinas.

A esto habría que sumarle el aumento de más del 543% en las tarifas que propuso en audiencia pública la empresa Camuzzi Gas del Sur.

De esta manera, una pequeña o mediana empresa de Tierra del Fuego que hoy paga una tarifa de $500.000 por mes pasará a pagar más de $2.000.000.

En tanto que un usuario residencial que hoy abona una tarifa de gas de $10.000 mensuales, va a empezar a pagar $140.000.

López abogó para que “los representantes fueguinos en el Congreso de la Nación dejemos de lado nuestras diferencias políticas y nos opongamos unidos a este atropello”. 

“No podemos ser cómplices de una medida que perjudica el bolsillo de las familias y trabajadores de Tierra del Fuego”, señaló.


La eliminación de la zona fría quedó en vuelta en un escándalo ya que en el dictamen que se aprobó en el plenario de comisiones del Congreso de la Nación en la madrugada del miércoles no figuraba la derogación. Sin embargo, por la tarde del mismo día, apareció un dictamen distinto donde vuelve a contemplarse la eliminación del beneficio en las tarifas de gas para los residentes en distritos donde se registran bajas temperaturas.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.