Vienen tiempos muy duros en Argentina y no podemos quedarnos callados ante esa situación

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo este martes un encuentro con representantes de la CGT con quienes dialogó acerca de la situación general del país y la provincia, de los alcances del DNU y la Ley Ómnibus impulsados por el Gobierno Nacional y del paro general previsto para este miércoles 24 de enero.

23/01/2024ShelknamsurShelknamsur
dca286a9-b9ef-4646-8595-ec8e761f2d18-1200x480
Copiar Código AMP

Luego de la reunión, el mandatario sostuvo que “la situación es grave, compleja y en esto no hay ninguna especulación política, ningún armado político contra un gobierno que recién empieza. Lo que pasa es que empezó de una manera muy fuerte contra un pueblo, contra los trabajadores, contra la producción. Entonces la verdad es que se vienen tiempos muy duros por delante en la Argentina y no podemos no decir nada. En eso tenemos la responsabilidad, nosotros fuimos elegidos y es mi obligación como gobernador decir lo que está pasando y decir lo que nos va a suceder. No queremos ser cómplices de este ajuste tremendo que se vive en la Argentina”.

“Nuestro acompañamiento no es solo a la manifestación de mañana, sino a toda la defensa que lleva adelante la CGT en nuestra provincia y en el país” agregó y recalcó que “todos los trabajadores públicos y privados tienen derecho a manifestarse y adherir al paro de mañana. Ese es un principio constitucional que ningún gobernador ni ningún presidente puede desconocer. Todos los empleados del Estado que quieran participar pueden hacerlo libremente. También seremos respetuosos de quienes decidan no hacerlo. Nosotros acompañaremos también desde nuestro espacio político”, agregó.
 
Asimismo, Melella sostuvo que “la situación es muy compleja. No se trata solo del DNU o de la Ley Ómnibus, sino que también hay un tremendo ajuste por inflación y otras iniciativas que tocan y perjudican a los argentinos, a las argentinas y por lo tanto a nosotros los fueguinos”.
 
“Muchos gobernadores estamos hablando con los diputados de nuestros propios espacios políticos. Los Diputados y Senadores de Unión por la Patria, así como el senador Pablo Blanco de la Unión Cívica Radical están permanentemente atentos a que no se atente contra la provincia. Estamos trabajando también con otros bloques a nivel patagónico y a nivel nacional que realmente también defienden los intereses de las provincias”, expresó.
 
El Gobernador dijo finalmente que “la inflación crece y hay caída de los salarios, enfriamiento de la economía y la producción, con lo cual se ataca los puestos de trabajo directamente. Eso no va a producir que bajen los precios”.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.