Perros salvajes en Tierra del Fuego: Una amenaza para la Comunidad y el Sector Ganadero

La ruta A cercana a la ciudad de Tolhuin se convirtió en un escenario desolador de inacción gubernamental ante una creciente amenaza de perros salvajes

De interés 13/01/2024ShelknamsurShelknamsur
633eda13-5925-4911-8b5a-619f19a29868
Copiar Código AMP

En un desgarrador panorama, la Provincia  se ve sumida en una situación que evidencia la pasividad de cada gobierno provincial de turno frente una amenaza que crece sin cesar. Más de 20 terneros fueron atacados, despedazados y muertos por jaurías de perros asilvestrados, que no solo vienen causado estragos en la ganadería local, sino que además han comenzado a atacar a los trabajadores rurales, convirtiendo la zona en un peligro latente para cualquier persona que se atreva a transitar por ella.

Estos perros asilvestrados despedazan o matan, sin consumir al ganado. Esta semana, la zona de Cabo San Pablo fue testigo de esta situación problemática, con jaurías de más de 20 perros que han atacado y segado la vida de más de 20 terneros. Pero lo que agrava la situación es que este no es un evento aislado, sino que se repite con alarmante frecuencia en diversas áreas rurales de la provincia.

La amenaza de los perros asilvestrados no se limita al ganado, ya que los ataques a personas, especialmente a los trabajadores rurales, se multiplican sin control.

 La situación ha llegado al punto en que la ruta A se encuentra invadida por estos canes, representando un grave riesgo para la seguridad de quienes transitan por ella.

Desde el sector agropecuario, se destaca que estos ataques representan un golpe económico devastador. La producción ganadera local por  esta acción viene experimentado una disminución de más del 10%, y la cría de ovejas se ha vuelto prácticamente inviable. Esto se traduce en la pérdida de empleos y una menor inversión en el sector agropecuario, lo que impacta duramente en la economía provincial.

A pesar de que este problema no es nuevo, los diversos gobiernos vienen demostrando pasividad y negligencia ante esta creciente amenaza. El gobierno actual solo se  limitó a un diagnóstico superficial del problema, mientras que los esfuerzos para abordarlo de manera efectiva son insuficientes.

El año pasado, el biólogo Adrián Schiavini emitió una advertencia crucial a través de un video compartido en redes sociales, mostrando a perros asilvestrados persiguiendo a un guanaco en Estancia San Pablo, alertando sobre la posibilidad de ataques a seres humanos en zonas rurales. A pesar de esta alerta, los perros asilvestrados en Tierra del Fuego continúan prácticamente sin control, excepto por algunas acciones aisladas de productores que utilizan perros protectores de ganado. Los ataques no se limitan a terneros, sino que afectan también a vacas, ovejas y otros tipos de ganado en numerosas explotaciones.

La situación es crítica, y las autoridades provinciales deben tomar medidas efectivas de inmediato para controlar esta amenaza que afecta no solo a la economía local, sino también a la seguridad de las personas en Tierra del Fuego. La inacción del gobierno constituye una falta inexcusable que pone en riesgo tanto la vida de los habitantes como el sustento de los productores de la provincia.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.