Perros salvajes en Tierra del Fuego: Una amenaza para la Comunidad y el Sector Ganadero

La ruta A cercana a la ciudad de Tolhuin se convirtió en un escenario desolador de inacción gubernamental ante una creciente amenaza de perros salvajes

De interés 13/01/2024ShelknamsurShelknamsur
633eda13-5925-4911-8b5a-619f19a29868
Copiar Código AMP

En un desgarrador panorama, la Provincia  se ve sumida en una situación que evidencia la pasividad de cada gobierno provincial de turno frente una amenaza que crece sin cesar. Más de 20 terneros fueron atacados, despedazados y muertos por jaurías de perros asilvestrados, que no solo vienen causado estragos en la ganadería local, sino que además han comenzado a atacar a los trabajadores rurales, convirtiendo la zona en un peligro latente para cualquier persona que se atreva a transitar por ella.

Estos perros asilvestrados despedazan o matan, sin consumir al ganado. Esta semana, la zona de Cabo San Pablo fue testigo de esta situación problemática, con jaurías de más de 20 perros que han atacado y segado la vida de más de 20 terneros. Pero lo que agrava la situación es que este no es un evento aislado, sino que se repite con alarmante frecuencia en diversas áreas rurales de la provincia.

La amenaza de los perros asilvestrados no se limita al ganado, ya que los ataques a personas, especialmente a los trabajadores rurales, se multiplican sin control.

 La situación ha llegado al punto en que la ruta A se encuentra invadida por estos canes, representando un grave riesgo para la seguridad de quienes transitan por ella.

Desde el sector agropecuario, se destaca que estos ataques representan un golpe económico devastador. La producción ganadera local por  esta acción viene experimentado una disminución de más del 10%, y la cría de ovejas se ha vuelto prácticamente inviable. Esto se traduce en la pérdida de empleos y una menor inversión en el sector agropecuario, lo que impacta duramente en la economía provincial.

A pesar de que este problema no es nuevo, los diversos gobiernos vienen demostrando pasividad y negligencia ante esta creciente amenaza. El gobierno actual solo se  limitó a un diagnóstico superficial del problema, mientras que los esfuerzos para abordarlo de manera efectiva son insuficientes.

El año pasado, el biólogo Adrián Schiavini emitió una advertencia crucial a través de un video compartido en redes sociales, mostrando a perros asilvestrados persiguiendo a un guanaco en Estancia San Pablo, alertando sobre la posibilidad de ataques a seres humanos en zonas rurales. A pesar de esta alerta, los perros asilvestrados en Tierra del Fuego continúan prácticamente sin control, excepto por algunas acciones aisladas de productores que utilizan perros protectores de ganado. Los ataques no se limitan a terneros, sino que afectan también a vacas, ovejas y otros tipos de ganado en numerosas explotaciones.

La situación es crítica, y las autoridades provinciales deben tomar medidas efectivas de inmediato para controlar esta amenaza que afecta no solo a la economía local, sino también a la seguridad de las personas en Tierra del Fuego. La inacción del gobierno constituye una falta inexcusable que pone en riesgo tanto la vida de los habitantes como el sustento de los productores de la provincia.

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.