3 relojes smartwatch que te ayudarán a controlar tu salud deportiva

Desde hace tiempo, la salud y el deporte son grandes aliados para lograr una buena vida y de calidad, ahora se le suma el reloj smartwatch, un dispositivo práctico y liviano para llevar en tu muñeca. En esta nota te daremos a conocer algunos modelos que serán tus grandes aliados al momento de entrenar, compañeros clave para tu salud deportiva.

09/01/2024ShelknamsurShelknamsur
R1
Crédito: pexels.com
Copiar Código AMP

¿Escuchaste hablar de salud deportiva? ¿Sabés de qué se trata? Muchas veces se ha hablado, mencionado o dicho que el deporte es un buen amigo de la salud. Ahora le sumaremos la tecnología, un reloj smartwatch precisamente.

Este dispositivo puede ayudar a realizar un seguimiento de todo lo que se haga fuera o dentro del gimnasio, monitoreando tu salud deportiva.

Es de público conocimiento que realizar actividad física de manera habitual colabora a contar con hábitos saludables en su totalidad y ayuda a sentirse mejor con uno mismo, tanto sea por dentro como por fuera. Sin embargo, y en el caso de que estemos hablando de deporte profesional, se debe tener en cuenta también la salud deportiva.

¿Qué es esto? Cuando se habla de “salud deportiva” se refiere a los cuidados determinados que una persona necesita para practicar deporte en forma profesional. Cuidados que ayudan a que el rendimiento mejore, a advertir lesiones y también a tratar diferentes enfermedades y golpes específicos relativos o vinculadas al deporte en sí.

¿Para qué sirve tener en cuenta la salud deportiva?

Cuando es mucho tiempo el que se le dedica al deporte, mayor es el esfuerzo que este deporte requiere, incluyendo el fitness, entonces ahí es cuando se necesita tener y preparar, incluso mantener, el cuerpo en condiciones óptimas para dar lo mejor de cada uno. Cada ser es único, individual e irrepetible, por lo tanto, va a necesitar hacer una determinada dieta según el tipo de deporte que practique y claro, según su propia situación.

Además, al momento de tener que ver o tratar determinadas lesiones, muchas veces es necesario contar con la mirada de profesional en deporte, por ejemplo, un deportólogo, en caso contrario la recuperación puede resultar compleja y hasta perjudicial. Indudablemente ocurre lo mismo en la prevención, un dato clave para aquellos deportistas de alto rendimiento llamados de élite, que son quienes deben seguir algunas pautas que los ayude a prevenir lesiones que puedan llegar a poner en pausa su carrera.

R3Fuente: Unsplash

Acá es cuando ingresan los relojes inteligentes o smartwatches, un aliado excelente para cuidar la salud, controlar la presión, las pulsaciones y realizar un seguimiento en la práctica deportiva. Así cómo entrenar es importante, también es importante saber cuándo y cómo parar en determinados entrenamientos, identificar cuando algo anda mal y así hacerle una visita al médico.

¿En qué te ayudan los relojes inteligentes? 3 modelos tecnológicos y funcionales.

Estos dispositivos de última generación son prácticos para la vida diaria, ayudando a
resolver tareas cotidianas. Una tecnología que se une a nuestro cuerpo y, también llamados
wearables, están constantemente interactuando con cada uno de nosotros. Estos son
nuestros tres modelos de smartwatch destacados, cada uno con una funcionalidad y
característica destacada.

1. Los relojes inteligentes hacen un seguimiento de los sueños y ayudan a comenzar el día después de haber realizado un buen descanso por la noche. Un modelo que podés elegir para que te brinde este servicio es un  smartwatch de Samsung, exactamente el Samsung Galaxy Watch6 40mm con 16 GB de memoria interna.

2. Estos accesorios incluyen diversos y variados modos deportivos, funciones de estilo de vida y notificaciones   inteligentes que te ponen al día acerca de tu propia superación deportiva. Un modelo de reloj smartwatch tanto para hombre o mujer puede ser el Moto Watch 100, que tiene un nuevo sistema operativo centrado en la
salud y las rutinas deportivas: ritmo cardíaco, seguimiento del sueño, peso y niveles de oxígeno en la sangre.

3. Por último, los smartwatches logran y hacen que tu vida saludable sea más fácil y orgánica, ya que traen un sensor de frecuencia cardíaca, presión arterial y oxígeno en sangre, toman la temperatura de tu cuerpo, cuentan los pasos y monitorean el sueño. Uno bueno, bonito y barato puede ser el reloj inteligente smartwatch de Foxbox SmartWatch Gravity, con 64 GB de memoria interna.

RFuente: Unsplash

¿Qué tal te parecieron los tres modelos? Ahora ya sabés que cuando pienses en salud deportiva, sabés que podés contar con un aliado que te acompañe y te aliente a dar lo mejor sin dejar de cuidarte: un reloj smartwatch inteligente. 

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.