Preocupación por las medidas Presidenciales: senadora Cristina López se reunió con Sergio Massa

La senadora Cristina López de Tierra del Fuego expresó su preocupación por las medidas propuestas por el presidente Milei durante una reunión con el exministro de Economía de la República Argentina, Sergio Massa. Durante este encuentro, ambos líderes de Unión por la Patria evaluaron en detalle el Megadecreto y la Ley Ómnibus que el Poder Ejecutivo Nacional pretende tratar en sesiones extraordinarias durante enero.

Nacionales29 de diciembre de 2023ShelknamsurShelknamsur
0eedfcd0-accc-4afc-bddd-4ff13b0ed447
Copiar Código AMP

La preocupación compartida entre Cristina López y Massa se centra en cómo estas medidas del presidente Milei afectaran negativamente  en la economía, la política y el bienestar social en los próximos meses. Ambos referentes políticos coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta frente a minimizar  cualquier impacto negativo que estas iniciativas puedan tener tanto en la provincia como en el país en su conjunto.

Cabe destacar que esta reunión se enmarca en una serie de encuentros dentro del interbloque de Unión por la Patria. En una reunión previa, Cristina López participó en conversaciones con destacados referentes gremiales, entre ellos Héctor Daer (CGT), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Hugo Godoy (CTA Autónoma), además de la presencia de Taty Almeida, referente de las Madres de Plaza de Mayo.

En dicha reunión se analizó en profundidad el posible impacto de las medidas del presidente Milei en cada una de las provincias, teniendo en cuenta sus contextos políticos, económicos y sociales. El debate se centró en el DNU y en el paquete de leyes enviado por el Poder Ejecutivo, buscando comprender su alcance y las posibles implicaciones para el país.

La incertidumbre y el debate continúan mientras las medidas del presidente Milei se preparan para ser discutidas en el Congreso en el período extraordinario. El resultado de estas discusiones tendrá un impacto significativo en el futuro de Argentina y en el bienestar de sus ciudadanos.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16 de septiembre de 2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16 de septiembre de 2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.