El Congreso se prepara para conformar la Comisión Bicameral que tratará el DNU 70/2023

El Congreso Nacional se prepara para conformar la Comisión Bicameral encargada de analizar el DNU 70/2023. Se espera que esta semana se complete la designación de los 16 integrantes de la Bicameral Permanente. El presidente Javier Milei tiene plazo hasta el 5 de enero para enviar el DNU al Congreso.

Nacionales26/12/2023ShelknamsurShelknamsur
65763935f355c_1200
Copiar Código AMP

Las autoridades del Congreso buscan avanzar en la designación de los integrantes y la definición de las autoridades de la estratégica Comisión Bicameral de Trámite Legislativo encargada de tratar el decreto de desregulación de la economía dictado por el presidente Javier Milei. Aunque el DNU no fue incluido en la convocatoria de sesiones extraordinarias, la Comisión Bicameral puede conformarse y tratar el DNU, pero existe debate sobre si puede tratarse en el recinto de sesiones fuera del período ordinario.

La Ley 26.122 establece que la Comisión Bicameral Permanente "cumple funciones aun durante el receso del Congreso de la Nación", permitiendo su deliberación en cualquier momento. Sin embargo, las interpretaciones varían en cuanto a si puede tratarse fuera del período ordinario. El artículo 12 de la misma ley establece un plazo de diez días para someter el DNU a la Comisión Bicameral Permanente.

El presidente Milei ha destacado la importancia de la aprobación del DNU en su plan de gobierno, enfocándose en la posibilidad de un "shock de inversiones" como resultado de la eliminación de regulaciones.

Hasta que las dos cámaras del Congreso no rechacen el DNU con mayoría absoluta, este seguirá vigente. El Congreso nunca antes derogó un DNU, y este DNU contiene más de trescientas reformas a la legislación vigente en materia económica, laboral y de salud.

Se espera que la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, oficialicen esta semana la designación de los 16 miembros de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. La Comisión está compuesta por ocho diputados y ocho senadores, designados por el presidente de sus respectivas Cámaras.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, considera central el armado de la Comisión Bicameral para tratar el DNU y se trabaja para lograr consensos y acuerdos.

La conformación de la Comisión Bicameral está en proceso, y se están discutiendo los lugares asignados a cada partido político en ambas cámaras. También se aborda la cuestión de si el DNU debe convertirse en varios proyectos de ley, lo cual genera debate.

La UCR está preparando un proyecto de ley para modificar el marco normativo que regula el tratamiento parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo.

El bloque de UxP, liderado por Germán Martínez, coordina su estrategia con organizaciones sociales y la CGT, quienes presentarán una demanda judicial solicitando la inconstitucionalidad del decreto en una marcha a Tribunales programada para el miércoles.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.