“LA APERTURA DE IMPORTACIONES QUE MARCA EL DNU DE MILEI PERJUDICARÁ A TIERRA DEL FUEGO”

Lo sostuvo la senadora nacional por Tierra del Fuego AIAS, Eugenia Duré, en dialogo con medios nacionales. La representante de la Camara Alta sostuvo que “Estamos muy preocupados ya que en el DNU se menciona expresamente la apertura de las importaciones, y los fueguinos y fueguinas ya sabemos lo que esto significa para nuestra industria, ya lo vivimos con Macri, con Menem y ahora con Milei”.

Nacionales21/12/2023ShelknamsurShelknamsur
868985d6-b7c5-4df6-8446-e0796265d382
Copiar Código AMP

“No puede decidir una sola persona, de forma unilateral sobre la vida de los argentinos y argentinas; por algo nuestra Constitución Nacional establece la división de poderes, para algo existe el Congreso de la Nacion” y continuó “Desde Union por la Patria vamos a defender cada derecho adquirido y no vamos a permitir este avasallamiento a todo el pueblo argentino, ya que este DNU es gravemente inconstitucional. Tenemos la responsabilidad que nos  ha dado el pueblo de nuestras provincias para la defensa de nuestra soberanía y de nuestra Patria”.

En relación y consultada por la derogación de la Ley de Promoción Industrial establecida en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, la senadora explicó que “No hace falta derogar la ley 19.640 de Promoción Industrial, basta con ver en el articulo 142 del DNU, la modificación al Código Aduanero, donde queda establecido que no se podrán establecer prohibiciones ni restricciones a las importaciones” y analizó; “Que significa esto?, la apertura indiscriminada de importaciones y esto ya sabemos qué resultados tiene en nuestra industria fueguina, esto rompe la competitividad de los productos fabricados en Tierra del Fuego pero también ataca a toda nuestra industria nacional”.

“Entendemos que siempre la apertura de las importaciones ahoga a toda nuestra industria” y continuó “Con Menem, vivimos el desguace de nuestra industria, con Macri se perdieron más de 10 mil puestos de trabajo y Milei ya dijo que nuestra Ley de Promoción Industrial es nefasta, esto genera todo un riesgo para la economía interna y también nacional”.

A la vez resaltó que “Son los mismos de siempre, los que a lo largo de nuestra historia planificaron y planifican estos planes económicos de ajuste sobre el pueblo argentino” y siguió “Ya sabemos que estas mismas recetas son las que provocan hambre, pobreza, sufrimiento, represión y endeudamiento”. 

Finalmente la senadora por Tierra del Fuego AIAS dijo que “Esto se hizo de espaldas a la gente y al Congreso de la Nacion donde deben discutirse las leyes en beneficio de nuestro pueblo” y agregó que  “Esta es una entrega de la Argentina que beneficia como siempre hace la derecha y la ultraderecha a unos pocos: se están llevando puesto todo y el costo ya sabemos sobre quienes recae y es sobre todos los argentinos y argentinas”

Así mismo,  Eugenia Duré sostuvo que “Es momento de llamar a todos y cada uno de las y los actores políticos a la unidad para defender juntos la soberanía argentina, nuestra industria fueguina y cada puesto de trabajo” y subrayó “No vamos a dejar que vendan ni a nuestra Patria ni a nuestra provincia de Tierra del Fuego”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.