LEGISLATURA: POR PRIMERA VEZ AUTORIDADES PROVINCIALES ASUMIRÁN SUS FUNCIONES EN RÍO GRANDE

En un hecho novel e inédito en la historia de Tierra del Fuego, Río Grande será la protagonista de la vida institucional de las y los fueguinos. Desde el Poder Legislativo, la titular del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza convocó a sesión extraordinaria para el domingo 17 de diciembre desde las 16,30 h, para la asunción del Gobernador y la Vicegobernadora. Previamente, se renovará la Cámara legislativa en sesión preparatoria.

Legislatura 14/12/2023ShelknamsurShelknamsur
Legis_Urquiza_14_DIC
Copiar Código AMP

Urquiza dijo que la razón obedece a que "siempre la Cámara se constituyó en Ushuaia y, se le tomó juramento a los Gobernadores y Vicegobernadores" en la capital fueguina. En esta ocasión, "el Gobernador, Prof. Gustavo Melella ha tomado la decisión que sea en Río Grande. ¿Por qué no?", se preguntó anoche, al finalizar la última sesión ordinaria de esta Composición.

Además, la Vicegobernadora recordó que se han dado debates sobre si "está escrito en algún lugar que tiene que ser sí o sí en Ushuaia" y aseguró que no existe tal postulado. "Asi como la Cámara está autorizada, por la Constitución Provincial, a sesionar en el ámbito de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, sí define que Ushuaia es la ciudad capital y sede" de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Reiteró: "Nada impide que el Poder Legislativo sesione fuera de la capital".

En este sentido, es oportuno recordar que la Legislatura fueguina sesionó fuera de la Capital, en ocasión de la municipalización de Tolhuin en 2012, tal cual se expresa en el Diario de Sesiones del 5 de octubre de ese año.

Tal cual se informó, el primer encuentro legislativo será el domingo para tomar juramento a la nueva Legislatura de Tierra del Fuego desde las 9,30 h, y luego, desde las 16,30 h, será la nueva composición parlamentaria, quien tome juramento a la fórmula gubernamental reelecta. Ambos eventos se concretarán en el gimnasio Padre Miguel Bonuccelli de Espora y Alberdi, de la Ciudad norte.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.