EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO INVITA A LA CHARLA ‘LA HISTORIA DE JOSÉ MILIČIĆ CONTADA A 13.500 KM DE DISTANCIA’

La Secretaría de Cultura provincial, a través del Museo del Fin del Mundo, invita a la comunidad a la charla ‘La historia de José Miličić contada a 13.500 km de distancia’, que se llevará a cabo el día 4 de diciembre a las 18:00 en la Sede Fundacional del Museo (Maipú 173), con entrada libre y gratuita.

Ushuaia04/12/2023ShelknamsurShelknamsur
f338628f-1fe3-43f6-8ad2-d654d697c5e6
Copiar Código AMP

El conversatorio estará a cargo de Branka Bezić Filipović, investigadora del campo de la emigración croata, escritora, entre otros libros, de: ‘José Miličić, el último jefe de la tribu Yagan’ y de Víctor Vargas, autor de ‘Mi sangre Yagán’ y difusor de la cultura Yagán. 

Branka Bezic Filipovic, manifestó sobre su libro que “mi principal objetivo es dar a conocer que hay alguien que vive a 13.500 km en línea recta de ustedes y que está interesada en la historia de la zona”, y agregó: “me gustaría contar sobre qué escribí y cómo obtuve la información. Desafortunadamente, no sabía nada de Víctor Vargas en ese momento y es un gran honor para mí tenerlo como parte de la charla”.

 “A través de mi trabajo, me familiaricé con el destino de los indios de la Patagonia, y como el último cacique de la tribu Yagan fue José Miličić, y Miličić es un apellido croata, lo que más me interesó fueron los Yaganes”, explicó, y agregó que “José lleva el nombre del croata Antonio Miličić que llegó al Canal Beagle en busca de oro en 1891, cuando José tenía 4 años. Antonio Miličić fue el centro de mi investigación porque era un emigrante croata, pero se ha conservado poca información sobre él”. 

 “Durante años trabajé como directora de la Fundación para la emigración croata, sucursal de Split, Croacia, mi ciudad natal donde vivo”, señaló, al tiempo que sostuvo que “con mi trabajo cubrí a emigrantes de la región y los hay por todo el mundo. Así que he estado en Chile y Argentina muchas veces y he escrito 17 libros, y ya estoy escribiendo el 18 sobre los croatas en Punta Arenas”

Finalmente, Branka Bezic Filipovic expresó: “me gustaría tener la oportunidad de contar lo que hice y por qué, y que sepan que he presentado esta historia muchas veces en Split, Croacia y en los medios”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.