LAS DIPUTADAS YUTROVIC Y FREITES EVALUARON LOS PRIMEROS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE ELECTO JAVIER MILEI

La diputada nacional Carolina Yutrovic y su par electa Andrea Freites, se reunieron para analizar los primeros anuncios realizados por el presidente electo Javier Milei tras el balotaje del domingo pasado en relación al régimen industrial fueguino y la obra pública, y advirtieron sobre el impacto negativo de las mismas para Tierra del Fuego en caso de concretarse en medidas de gobierno.

Nacionales22/11/2023ShelknamsurShelknamsur
6059afa8-952f-4cd4-87fc-f1afc909c659
Copiar Código AMP

“Creemos que para evitar errores del pasado es importante analizar el efecto de las políticas públicas que se proponen”, coincidieron las parlamentarias de Unión por la Patria.

Freites recordó que durante los cuatro años de la Presidencia de Mauricio Macri, socio político de Milei, “un total de 10.400 fueguinos se quedaron sin empleo en el sector privado” lo cual hizo que Tierra del Fuego “fuera la provincia más castigada del país alcanzando un nivel de desempleo del 13% en 2019”, de acuerdo a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino que elabora el Ministerio de Trabajo de la Nación.
En esa línea, observó que “los principales motivos de esta caída fueron la apertura de las importaciones para productos electrónicos que planteó el ex presidente Macri y la caída del consumo que se dio en todo el país”.

Luego remarcó que el Gobierno del actual presidente Alberto Fernández “debió sobrellevar la pandemia y una de las peores sequías de la historia, del mismo modo cometió una serie de errores que impactaron de manera muy negativa en la economía y por ende en vida de los argentinos”. 
Aún así, “por medidas como la prórroga de la Ley 19.640 y otras para proteger a la industria nacional como la prórroga de impuestos internos, Tierra del fuego cerró el segundo semestre de 2023 con la tasa más baja de desempleo de su historia con un 3,4%”, amplió.

“Ahora nos encontramos con un presidente electo que propone, entre otras medidas, la eliminación de los aranceles de importación y la libre competencia”, apuntó Freites, las cuales “son políticas que ya se implementaron en nuestro país con un resultado catastrófico para la industria y el empleo nacional y que a su vez, recordemos la última experiencia en el gobierno de Macri, no se tradujeron en una reducción del costo de los bienes electrónicos o aumento de competitividad de otras industrias”.
Por su parte, Yutrovic observó que “como si esto no fuera suficiente Milei propone eliminar la obra pública y que la realicen ‘los privados’”. 

Al respecto, planteó que “este razonamiento podría aplicarse y funcionar en un país con gran estabilidad y en proyectos donde se pudiera concesionar y cobrar tarifa en el tiempo, como es el caso de una autopista en el conurbano bonaerense, una ruta a Vaca Muerta o algún caso similar”.

Pero si se considera que el Presupuesto nacional de este año destina 923 mil millones de pesos a obra pública “y en una porción importante esos fondos están destinados a infraestructura de agua, cloacas, energía y pavimentación en barrios y localidades donde no es posible el modelo de concesión, ¿quién va a pagar esas obras en el futuro?”.  “Probablemente algunas se cobren en las boletas municipales y provinciales, pero también habrá una gran mayoría que no se hagan y enfrentaremos un proceso de pérdida de infraestructura y, por ende, una disminución de la calidad de vida en dichas poblaciones”, enfatizó.

Últimos artículos
PEREZ-1

Río Grande consolida un nuevo modelo de acompañamiento a las personas mayores con más de 5600 participantes en el Centro “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 28/11/2025

A dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se convirtió en uno de los espacios de referencia en Río Grande. Con más de 5600 adultas y adultos mayores participando de sus actividades, la iniciativa del Municipio ya muestra un impacto directo en la vida cotidiana de este sector.

multimedia.normal.bc35441d0d32abae.bm9ybWFsLndlYnA=

“El comercio fueguino necesita sostener el empleo”: Lapadula busca un acuerdo legislativo ante la urgencia del sector

Shelknamsur
Legislatura 28/11/2025

En el marco de una reunión con la AREF y las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, el legislador Matías Lapadula puso sobre la mesa la urgencia de brindar respuestas a un sector golpeado. Aunque la Comisión 2 no logró quórum, Lapadula destacó que el diálogo se mantuvo y que “la realidad del comercio exige respuestas urgentes”.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.