La organización invita a las personas a hacer la diferencia para construir un mundo más justo y humanitario

Del 2 al 9 de diciembre Cruz Roja Argentina realizará su colecta nacional bajo el lema “Actitud Humanitaria” con el objetivo de seguir acompañando a las comunidades que más lo necesitan y promover su resiliencia.

De interés 22/11/2023ShelknamsurShelknamsur
a034040b-81f0-4ddf-ad6b-953867547efb
Copiar Código AMP

“Para cambiar la realidad lo primero que tenemos que hacer es involucrarnos de manera colectiva: empresas, organizaciones, instituciones y personas individuales. Todos y todas podemos hacer la diferencia desde nuestro lugar. La Colecta Cruz Roja Argentina es una invitación a comprometerse para transformar la vida de las comunidades que más lo necesitan. Es una oportunidad para construir un mundo más justo y solidario”, destacó Diego Tipping, Presidente de Cruz Roja Argentina. 

 Por su parte la coordinadora de la Filial Ushuaia, Karen Vorja, destacó que “esta iniciativa  nos permite continuar profundizando nuestras acciones humanitarias en todo el territorio nacional, acompañando a las personas y comunidades especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad y brindándoles herramientas para fortalecer su resiliencia”, sostuvo.

Asimismo afirmó que “cada aporte solidario hace que lleguemos más lejos y fortalece cada acción que lleva adelante Cruz Roja Filial Ushuaia, la más Austral del Mundo. Con Actitud Humanitaria fortalecemos vínculos y potenciamos valores fundamentales en nuestra comunidad fueguina”, remarcó la Coordinadora .

 Los fondos recaudados serán destinados a potenciar las capacidades individuales y colectivas de las personas. Cruz Roja Argentina lleva adelante acciones para garantizar la sostenibilidad de los medios de vida, el acceso al agua segura y a la salud integral, la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, la integración de personas migrantes, el restablecimiento del contacto entre familiares, el empoderamiento de la juventud, entre otras. 

 Desde su fundación en 1880, la organización estuvo presente en la respuesta de emergencias y crisis en nuestro país: la epidemia de cólera (1886), el terremoto de San Juan (1944), la pandemia por COVID-19, los incendios en Corrientes (2022), y las inundaciones en Quilmes, La Plata y Neuquén (2023). 

 La organización financia su accionar humanitario a través del apoyo de personas individuales que con su solidaridad deciden apoyar los valores humanitarios, sumado al aporte de empresas e instituciones que acompañan diversos proyectos que permiten que día a día e en todo el país se desarrollen miles de acciones simultáneas para acompañar a quienes más lo necesitan.

 Quienes quieran sumarse a la Colecta, sólo deberán ingresar a www.cruzroja.org.ar/colecta o llamar al 0810-999-2222. Además, se llevarán adelante distintas actividades abiertas a la comunidad 

Sobre Cruz Roja Argentina

Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.

Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 65 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

 

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.