Melella, Pérez y Harrington recorrieron el nuevo centro municipal de desarrollo comunitario de Río Grande

Lo hicieron junto a vecinos, vecinas y referentes de instituciones de la zona. Con el acompañamiento del Gobierno Nacional, se materializa una obra fundamental para acompañar el desarrollo de las y los vecinos y afianzar una comunidad con valores.

Política16/11/2023ShelknamsurShelknamsur
Melella-Perez-e1700141096583-1200x480
Copiar Código AMP

A través del nuevo Centro Municipal de Desarrollo Comunitario se fortalece aún más la presencia del Estado en la zona sur de Río Grande. Será un lugar donde familias, infancias, juventudes y adultos mayores podrán realizar actividades sociales y culturales para, de esta manera, seguir construyendo una comunidad organizada, participativa y con mayor sentido de pertenencia.

Se destaca que el nuevo Centro Municipal de Desarrollo Comunitario se materializa gracias al acompañamiento del Gobierno Nacional, su mirada federal para invertir en obra pública de cara al desarrollo y en pos de generar oportunidades para todos y todas.

El gobernador Gustavo Melella expresó: «en primer lugar quiero felicitar a Martín y a su equipo porque la verdad es que esta es una gran obra. Uno no sólo ve el edificio sino todo lo que hay aquí dentro y todo el trabajo que se va a desarrollar”.

Señaló que “como decía recién el Intendente, estos lugares tienen que formar comunidad y se forma comunidad estando unidos, estando juntos. Se forma comunidad cuando no hay motosierras, cuando no hay amenazas, cuando no hay que pisar al otro y ese es el gran desafío”.

“Todos queremos que la Provincia siga creciendo y para esto necesitamos un Estado presente. Queremos un Estado Nacional como este, que acompañe con obras, que acompañe el subrégimen de promoción industrial, que tenga una mirada verdaderamente federal. Río Grande va a seguir creciendo, la provincia va a seguir creciendo, Ushuaia y Tolhuin van a seguir creciendo. Nuestro desafío es seguir juntos y unidos construyendo comunidad”, sostuvo Melella.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, afirmó: «con este Centro queremos continuar construyendo una comunidad donde todos los vecinos y vecinas tengan las mismas oportunidades».

En tanto, remarcó que para ello «es necesario que el Estado Municipal, Provincial y Nacional estén presentes para atender las necesidades y también para planificar un futuro y una mejor calidad de vida».

Asimismo, Perez aseguró que «este es el camino que tenemos que seguir transitando. Estoy convencido que la solución para los problemas de nuestra gente es que estemos en cada barrio, en cada demanda y en cada necesidad, con un Estado Nacional que nos acompañe».

Finalmente, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, manifestó: «hay que seguir trabajando juntos, entendiendo y defendiendo nuestro modelo nacional y las políticas de un Estado presente».

Por último, subrayó: «en este camino siempre nos van a encontrar: defendiendo a nuestra gente, defendiendo a nuestra provincia y defendiendo a nuestro pueblo».

Estuvieron presentes en la Apertura del Centro de Desarrollo Comunitario de zona sur: gabinete provincial y municipal; los legisladores Miriam Martinez, Laura Colazo, Jorge Colazo, Federico Greve, Mónica Acosta y Federico Sciurano y el legislador electo, Matías Lapadula; los concejales en función: Raúl Von der Thusen, Javier Calisaya, Cintia Susñar y Pablo Llancapani; los ediles electos: Jonatan Bogado, Alejandra Arce, Federico Runin y Florencia Vargas; gremios y sindicatos, referentes barriales, organizaciones civiles; comedores y merenderos; medios de comunicación.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.