EL FOTÓGRAFO QUE RETRATÓ EN 1982 EL DESEMBARCO ARGENTINO EN MALVINAS EXPONE SUS OBRAS EN CASA DE TIERRA DEL FUEGO

El secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio encabezó en Casa de Tierra del Fuego la inauguración de la muestra y presentación del libro “Malvinas. Cuatro viajes -1982-2022” del fotógrafo Rafael Wallmann y la editorial Taeda. La exposición estará abierta hasta el 16 de noviembre y podrá visitarse en Buenos Aires en Sarmiento 731, de lunes a viernes de 11 a 15.

De interés 04/11/2023ShelknamsurShelknamsur
1dc0c6f1-fbcd-4292-a13b-14731052e243
Copiar Código AMP

D’Alessio transmitió el saludo del gobernador Gustavo Melella y remarcó el honor de exponer en la Casa de la provincia donde pertenecen las Malvinas estas imágenes donde se retrata aspectos generales de las Islas y como han trascurrido estos últimos cuarenta años.

Durante la presentación del libro y la apertura de la exposición, el fotógrafo Rafael Wallmann, el presidente y director de Taeda Editores, Mario Montoto y Gustavo Gorriz, respectivamente, repasaron momentos, experiencias y dieron detalles de cómo fue materializado este registro fotográfico de Malvinas y que inició el 2 de abril de 1982.

Wallmann destacó la “muy buena respuesta del público” por su obra. “Es un trabajo que me llevó cuarenta años en realizar; arrancó en el ’82 y culminó el año pasado. Cada diez años hice un contacto fuerte con Malvinas mostrando todos los cambios y como evolucionaron las Islas a lo largo de estos años”.

“Durante estos viajes me dediqué a mostrar cómo viven y a que se dedican los isleños, la geografía, flora y fauna; cómo son los campos de batalla donde combatieron nuestros veteranos y los cambios del cementerio donde están los restos de nuestros soldados; con tumbas que en su comienzo tenían la inscripción de “Soldado solo conocido por Dios” y hoy tienen el nombre del veterano, gracias al trabajo del equipo de antropología forense”, describió Wallmann.

Por su parte, Mario Montoto, remarcó que “este libro está íntimamente vinculado a la muestra itinerante que venimos haciendo sobre “Malvinas un Sentimiento”, cuya primera muestra está emplazada en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia. Este libro muestra muchas de estas fotos y tiene un valor y una trascendencia muy especial para nosotros”.

Rafael Wollmann, que nació en 1958 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó su primer viaje a Malvinas, en marzo de 1982, donde fue a realizar un reportaje geográfico para la agencia fotoperiodistica ILA. Durante su estadía, capturó el desembarco argentino y la rendición inglesa ese 2 de abril con imágenes que recorrieron el mundo. 2002, 2012 y 2022 fueron los otros viajes que realizó el artista, donde pudo retratar el paso del tiempo en las islas. 

Entre el público que asistió a la inauguración de la muestra se destacó la presencia de ex combatientes, el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López; residentes fueguinos en Buenos Aires y estudiantes, quienes al concluir la presentación del libro tuvieron una charla con Wollmann para conocer detalles de estos cuatro viajes a las Islas Malvinas.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.