EL FOTÓGRAFO QUE RETRATÓ EN 1982 EL DESEMBARCO ARGENTINO EN MALVINAS EXPONE SUS OBRAS EN CASA DE TIERRA DEL FUEGO

El secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio encabezó en Casa de Tierra del Fuego la inauguración de la muestra y presentación del libro “Malvinas. Cuatro viajes -1982-2022” del fotógrafo Rafael Wallmann y la editorial Taeda. La exposición estará abierta hasta el 16 de noviembre y podrá visitarse en Buenos Aires en Sarmiento 731, de lunes a viernes de 11 a 15.

De interés 04/11/2023ShelknamsurShelknamsur
1dc0c6f1-fbcd-4292-a13b-14731052e243
Copiar Código AMP

D’Alessio transmitió el saludo del gobernador Gustavo Melella y remarcó el honor de exponer en la Casa de la provincia donde pertenecen las Malvinas estas imágenes donde se retrata aspectos generales de las Islas y como han trascurrido estos últimos cuarenta años.

Durante la presentación del libro y la apertura de la exposición, el fotógrafo Rafael Wallmann, el presidente y director de Taeda Editores, Mario Montoto y Gustavo Gorriz, respectivamente, repasaron momentos, experiencias y dieron detalles de cómo fue materializado este registro fotográfico de Malvinas y que inició el 2 de abril de 1982.

Wallmann destacó la “muy buena respuesta del público” por su obra. “Es un trabajo que me llevó cuarenta años en realizar; arrancó en el ’82 y culminó el año pasado. Cada diez años hice un contacto fuerte con Malvinas mostrando todos los cambios y como evolucionaron las Islas a lo largo de estos años”.

“Durante estos viajes me dediqué a mostrar cómo viven y a que se dedican los isleños, la geografía, flora y fauna; cómo son los campos de batalla donde combatieron nuestros veteranos y los cambios del cementerio donde están los restos de nuestros soldados; con tumbas que en su comienzo tenían la inscripción de “Soldado solo conocido por Dios” y hoy tienen el nombre del veterano, gracias al trabajo del equipo de antropología forense”, describió Wallmann.

Por su parte, Mario Montoto, remarcó que “este libro está íntimamente vinculado a la muestra itinerante que venimos haciendo sobre “Malvinas un Sentimiento”, cuya primera muestra está emplazada en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia. Este libro muestra muchas de estas fotos y tiene un valor y una trascendencia muy especial para nosotros”.

Rafael Wollmann, que nació en 1958 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó su primer viaje a Malvinas, en marzo de 1982, donde fue a realizar un reportaje geográfico para la agencia fotoperiodistica ILA. Durante su estadía, capturó el desembarco argentino y la rendición inglesa ese 2 de abril con imágenes que recorrieron el mundo. 2002, 2012 y 2022 fueron los otros viajes que realizó el artista, donde pudo retratar el paso del tiempo en las islas. 

Entre el público que asistió a la inauguración de la muestra se destacó la presencia de ex combatientes, el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López; residentes fueguinos en Buenos Aires y estudiantes, quienes al concluir la presentación del libro tuvieron una charla con Wollmann para conocer detalles de estos cuatro viajes a las Islas Malvinas.

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.