LA CONCIENCIA AMBIENTAL SE  APRENDE CON DENUNCIA PENAL Y MULTA

La conciencia ambiental, en estos tiempos, parece ser un bien escaso. Es lamentable ver cómo las áreas naturales, en particular en Tierra del Fuego, sufren las consecuencias de la contaminación, el fuego y la irresponsabilidad de quienes las visitan. Mientras tanto, en la legislatura, se aprueban leyes ambientales que son aclamadas como grandes logros, y los funcionarios de gobierno parecen ser defensores apasionados de la preservación del ambiente.

De interés 16/10/2023ShelknamsurShelknamsur
Sin título
Copiar Código AMP

Sin embargo, cuando se trata de hacer cumplir estas normas y de garantizar que se respetan, todos parecen desaparecer. Es como si tuvieran una habilidad especial para esfumarse cuando se trata de tomar medidas concretas para proteger nuestro entorno natural. Un ejemplo claro de esta falta de conciencia y de acción se observa en la zona de San Pablo y río Lainez , que cada día se ve más afectado por la contaminación. Los fines de semana, parece que la responsabilidad ambiental se va de vacaciones. Los visitantes, lamentablemente, no muestran ningún respeto por el entorno que están disfrutando, y esto tiene un precio: las multas.

60f6136c-8354-4a35-8677-74f681392eba

Es irónico pensar que la conciencia ambiental, en este caso, se aprende a través de denuncias penales y sanciones económicas. Parece que la única manera de hacer que la gente tome en serio la protección del medio ambiente es golpear el bolsillo . Mientras tanto, las leyes ambientales y los discursos vacíos siguen aplaudiéndose en la legislatura, mientras la naturaleza continúa sufriendo las consecuencias de nuestra negligencia.

Es hora de que tomemos en serio la preservación del ambiente y que la conciencia ambiental deje de ser una rareza que solo aparece cuando hay multas de por medio.

34da210f-e796-48fa-aefc-ae876a1f1022

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.