LA DELEGACIÓN FUEGUINA DE PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR PARTICIPÓ DE LA SESIÓN EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

En el marco de la 14° edición de este programa, jóvenes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia sesionaron junto a estudiantes de todo el país para construir la escuela secundaria que desean.

Nacionales08/10/2023ShelknamsurShelknamsur
bdd986ef-5f5f-47d7-85a2-2681d995bf04
Copiar Código AMP

Este programa, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y realizado en la provincia por la Subsecretaría de Juventudes junto con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, posibilita que las y los jóvenes estudiantes del nivel secundario puedan debatir, generar consensos y redactar documentos con sus propuestas para así lograr la educación que ellas y ellos desean y merecen.

El viaje de esta Delegación comenzó con una extensa jornada de trabajo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex-ESMA) donde intercambiaron opiniones y puntos de vista junto a jóvenes de otras provincias. En el marco de los 40 años de Democracia Ininterrumpida en nuestro país, y a 47 años de la Noche de los Lápices, esto representa un logro para nuestra democracia, donde las juventudes son actores partícipes para su construcción.

Luego, la Delegación Parlamentaria Fueguina 2023 participó en la sesión final realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Allí se realizó la lectura del Documento Nacional, elaborado con las ideas y propuestas de todas y todos, además se logró su posterior aprobación.

Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes, expresó al respecto "en primer lugar felicitamos a cada una y uno de las y los estudiantes por defender la Educación Pública y Gratuita que tenemos en nuestro país, pero por sobre todo, gracias por seguir apostando en estos programas que permiten escuchar todas las voces de todas las juventudes". 

"Parlamento es uno de los Programa más convocantes que tenemos en la provincia, lo cual nos permite conocer las realidades y puntos de vistas que tienen las juventudes, además de ser una herramienta fundamental del Estado Nacional y Provincial para garantizar más y mejores derechos para nuestros jóvenes" finalizó.

Por otro lado, Maite Sutil, subsecretaria de Políticas Socioeducativas destacó que "en esta oportunidad estudiantes y docentes fueron recibidos en Casa de TDF por el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, y luego de la visita guiada por el Congreso de la Nación, tuvieron la oportunidad de reunirse con la Diputada Mabel Caparros y la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, con quienes pudieron intercambiar y despejar dudas con respecto a la coyuntura política actual".

Te puede interesar
photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

Lo más visto
photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.