LA DELEGACIÓN FUEGUINA DE PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR PARTICIPÓ DE LA SESIÓN EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

En el marco de la 14° edición de este programa, jóvenes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia sesionaron junto a estudiantes de todo el país para construir la escuela secundaria que desean.

Nacionales08/10/2023ShelknamsurShelknamsur
bdd986ef-5f5f-47d7-85a2-2681d995bf04
Copiar Código AMP

Este programa, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y realizado en la provincia por la Subsecretaría de Juventudes junto con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, posibilita que las y los jóvenes estudiantes del nivel secundario puedan debatir, generar consensos y redactar documentos con sus propuestas para así lograr la educación que ellas y ellos desean y merecen.

El viaje de esta Delegación comenzó con una extensa jornada de trabajo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex-ESMA) donde intercambiaron opiniones y puntos de vista junto a jóvenes de otras provincias. En el marco de los 40 años de Democracia Ininterrumpida en nuestro país, y a 47 años de la Noche de los Lápices, esto representa un logro para nuestra democracia, donde las juventudes son actores partícipes para su construcción.

Luego, la Delegación Parlamentaria Fueguina 2023 participó en la sesión final realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Allí se realizó la lectura del Documento Nacional, elaborado con las ideas y propuestas de todas y todos, además se logró su posterior aprobación.

Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes, expresó al respecto "en primer lugar felicitamos a cada una y uno de las y los estudiantes por defender la Educación Pública y Gratuita que tenemos en nuestro país, pero por sobre todo, gracias por seguir apostando en estos programas que permiten escuchar todas las voces de todas las juventudes". 

"Parlamento es uno de los Programa más convocantes que tenemos en la provincia, lo cual nos permite conocer las realidades y puntos de vistas que tienen las juventudes, además de ser una herramienta fundamental del Estado Nacional y Provincial para garantizar más y mejores derechos para nuestros jóvenes" finalizó.

Por otro lado, Maite Sutil, subsecretaria de Políticas Socioeducativas destacó que "en esta oportunidad estudiantes y docentes fueron recibidos en Casa de TDF por el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, y luego de la visita guiada por el Congreso de la Nación, tuvieron la oportunidad de reunirse con la Diputada Mabel Caparros y la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, con quienes pudieron intercambiar y despejar dudas con respecto a la coyuntura política actual".

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.