LA MUNICIPALIDAD PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA “MALVINAS, BREVE HISTORIA DE UNA CAUSA NACIONAL”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias, participó de la inauguración de la exposición histórica titulada "Malvinas: Breve Historia de una Causa Nacional". Esta exhibición proporciona un recorrido significativo a lo largo del tiempo sobre Malvinas como territorio, destacando hitos relevantes desde su descubrimiento en 1520 por la expedición de Hernando de Magallanes hasta la fecha, incluyendo la posesión efectiva de Argentina, la usurpación inglesa y la gesta de Malvinas.

De interés 02/10/2023ShelknamsurShelknamsur
117980e5-aae5-40ed-bd1b-817e4dfc10d8
Copiar Código AMP

El acto inaugural contó con la presencia del equipo de Cátedra Patrimonio Cultural de la Carrera de Turismo de la UNTDF, encabezado por el Prof. Lic. Martín Vázquez y la Lic. Marión Galdames, así como con la participación de la Casa de las Artes de UNTDF, bajo la dirección de la Prof. Ema de Antueno y su equipo. Además, estuvieron presentes el rector de UNTDF, Dr. Daniel Fernández, y el Secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias.

Daniel Arias expresó su opinión acerca del evento: "Desde la Municipalidad, y siguiendo la línea que nos encomendó el intendente Walter Vuoto, continuamos respaldando todas las actividades que reafirman nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, las cuales fueron ilegalmente usurpadas por los piratas ingleses desde 1833." Además, añadió: "Agradezco a todo el equipo de la UNTDF por la invitación y los felicito por el excelente trabajo que llevaron a cabo, permitiendo que todos los alumnos y docentes obtengan información valiosa sobre este tema tan importante para los Argentinos."

La licenciada Marión Galdames agregó: "Esta exposición que organizamos desde el equipo de la UNTDF tiene un objetivo modesto, pero no por ello menos importante, ya que aspiramos a brindar una visión resumida de la historia de nuestras Islas Malvinas a todos los visitantes. A través de breves párrafos e imágenes, ilustramos los momentos clave de nuestra historia en las islas." Para concluir, dijo "Fue un desafío condensar toda esta rica historia en la muestra, y quiero destacar el esfuerzo del equipo de la Casa de las Artes, quienes colaboraron en la selección de las imágenes exhibidas".

Te puede interesar
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.