Juegos Evita: Otras cuatro medallas en deportes individuales y un oro en atletismo para personas con discapacidad

La delegación fueguina tuvo un comienzo excepcional en la tercera jornada de los Juegos Nacionales Evita y logró cuatro medallas en deportes individuales. A media mañana, el atletismo fueguino se lució con las participaciones de Galo Godoy (en salto en alto), Antonella Ojeda (salto en alto) y Jonatan Allende (lanzamiento de bala); todos alcanzaron el segundo puesto en sus respectivas modalidades. Mateo Baroni logró el primer puesto en la prueba de 80 metros, en Atletismo Adaptado.

Nacionales02/10/2023ShelknamsurShelknamsur
Evita2-4-1200x480
Copiar Código AMP

En el club River Plate, el tenis de mesa también compitió y la fueguina Victoria Asencio venció a Salta por 2-0 (11-7 y 11-8) en el partido por el tercer puesto para quedarse con la medalla de bronce. Además Lautaro Hernández ganó la disputa por el séptimo puesto. Misma ubicación consiguieron en equipos, Felipe Solís y Benjamín Moya.

En boxeo, dos fueguinos estarán en las peleas de semifinales, con la clasificación de Sol Rivero (ganadora ante Tucumán en la categoría femenina de 48 a 50 kilos) y Thiago Soto (hasta 50 kilos masculino), quien derrotó a Formosa.

En Levantamiento Olímpico comenzaron las finales A donde Valentina Castro (hasta 45 kilos) y Morena Genovese (hasta 49 kilos) obtuvieron el cuarto puesto.

La disciplina tiro olímpico registró un finalista fueguino, Jonás Ugrina, quien terminó primero en la clasificación tras dos jornadas.

En tanto, tres fueguinos van a las finales de lucha y dos en la disputa por la medalla de bronce. En la modalidad greco-romana, Álvaro Miranda (hasta 45 kilos) llegó a la final al igual que Mariano Núñez (greco-romana hasta 55 kilos) y Zoe Díaz (hasta 51 kilos, rama femenina).Las semifinales para los fueguinos se completaron con Elías Delgado (estilo libre hasta 40 kilos) y Natanael Criado (hasta 50 kilos), quienes este viernes buscarán la presea de bronce.

En atletismo para personas con discapacidad los fueguinos sumaron una medalla de oro, en este caso con Mateo Baroni que logró el primer puesto en la prueba de 80 metros en Atletismo Adaptado.

Los deportes de conjunto disputaron su tercera jornada y los representantes fueguinos de futsal femenino y beach handball quedaron a un paso de la clasificación a las semifinales. El conjunto masculino de playa selló dos victorias: por la mañana venció a Catamarca 2-0 (11-9 y 21-4) y por la tarde repitió frente a Chaco (25-5 y 24-13). Con estos resultados, este viernes le quedará un solo partido a la espera de entrar a las llaves de semifinales.

En el mismo escenario se encuentra el futsal femenino que derrotó a CABA por 3-0 y a Misiones por 3-1, por lo que este viernes jugará la tercera y última fecha, con 6 puntos hasta el momento.

El cierre de la tarde tuvo al hockey masculino Sub 16 dirimiendo gran parte de sus posibilidades ante Entre Ríos, pero fue triunfo del equipo litoraleño por 1 a 0. En el primer turno, el equipo fueguino venció a Santa Fe y el viernes volverá a presentarse contra Ciudad de Buenos Aires. En el complejo deportivo de Chapadmalal, el equipo masculino igualó con Misiones (1-1) y Santa Cruz (2-2). Este viernes tendrá un partido clave contra Catamarca en una zona donde los cuatro equipos cuentan con chances de acceder a semifinales.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.