Gobernadores patagónicos y la CAME coincidieron en “fortalecer el trabajo territorial para el constante desarrollo regional”

Fue en el Encuentro de Gobernadores Patagónicos y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, donde se firmó un manifiesto que reúne diversas propuestas nacionales, con el objeto de seguir siendo un sector fuerte y pujante.

Nacionales14/09/2023ShelknamsurShelknamsur
Gobernadores-1024x682
Copiar Código AMP

Se llevó adelante, este jueves en la Fábrica de Talento, el Encuentro de Gobernadores Patagónicos y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La jornada de trabajo se centró en acordar distintos lineamientos nacionales, a fin de fortalecer el trabajo territorial, con el sector público y el privado, y se logren motorizar las demandas históricas, presentes y futuras de la Patagonia.

Se delinearon las siguientes propuestas: reivindicación de los derechos sobre las Islas Malvinas; injerencia de las provincias en la decisión sobre las represas; pedido de un mejor régimen de Coparticipación; líneas de transporte eléctrico; plan hidrógeno Patagonia; estrategia logística regional; régimen para las cuencas maduras y para las áreas secundarias que no están en explotación; líneas marítimas de cabotaje y pasos bioceánicos.

El acto, estuvo presidido por el Gobernador Gustavo Melella, acompañado por el Presidente de la CAME, Alfredo González; la Gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Marisa Carreras; el Vicegobernador y Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, Mariano Fernández; el Senador Nacional y Gobernador electo por la Provincia de Chubut, Ignacio Agustín Torres; el Diputado Nacional y Gobernador Electo por la Provincia de Santa Cruz, Claudio Orlando Vidal; el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe; la Vicepresidente Tercera de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME, y Presidente de la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia, Claudia Fernández.

El Gobernador Gustavo Melella dio la bienvenida, a todas las autoridades presentes, “a la provincia y en especial a la tierra del Malvinas”. En primera instancia agradeció “a todos los sectores empresariales, porque es la síntesis de relación entre lo público y lo privado es de fortalecimiento”.

“Uno de los objetivos de la región patagónica es romper con la grieta” señaló el Mandatario, asegurando que “tenemos que tener esa mirada de grande, como miramos a la Patagonia”. A su vez, agradeció al Consejo Federal de Inversiones “por tener una mirada federal y acompañar el gran potencial de la región”.

En ese sentido, Melella reflexionó que “la Patagonia tiene un gran potencial, desde el hidrógeno verde; el gas y el petróleo con nuevos descubrimientos e incitativas, como es el caso de Tierra del Fuego con el Proyecto Fénix que implica una inversión de más de 700 millones de dólares y que va a aportar entre un 8 y 10% más de gas al país”.

“El gran desafío es la industrialización de los recursos naturales” evaluó el Gobernador, explicando la importancia del valor agregado, ya que “contribuimos al 50% de la exportación pero podemos hacerlo aún más, y la clave está en buscar inversiones juntos”.

Para finalizar, reafirmó que “los gobernadores actuales, electos y referentes del sector privado, debemos fortalecer la región juntos, porque somos iguales y complementarios. Tenemos que transformar muchas situaciones injustas que sufre nuestro pueblo, por eso nuestro mensaje es de paz y serenidad porque tenemos posibilidades de seguir creciendo”.

Por su parte, el presidente de la CAME, agradeció a las y los presentes por acompañar este encuentro, señalando que “es importante volver a activar este bloque patagónico para fortalecer las particularidades de la región” y precisó que “desde CAME estamos seguros que la Argentina tiene que moverse en forma de bloque y regiones”.

Asimismo participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el señor Vicegobernador Electo por la Provincia de Chubut, Gustavo Menna; el Presidente de Federación Económica de la Provincia de Chubut, Carlos Lorenzo; el Presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina, Leonardo Marcasiano; la Presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la Provincia de La Pampa, Graciela Bejar; el Presidente de Federación Económica de la Provincia de Neuquén, Lucas Mantaras; el Presidente de Federación Económica de la Provincia de Río Negro, Walter Sequeira; el Presidente de Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, Guillermo Polque; el Secretario de la Cámara de Comercio y Afines de General Pico, Roberto Gutiérrez; el Presidente del Banco de Tierra del Fuego, licenciado Miguel Peirano, el Vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia, contador Hugo Pani; Legisladores Provinciales, concejales; autoridades del Directorio del Banco de Tierra del Fuego; el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández; Ministros y Secretarios de Estado del Poder Ejecutivo Provincial; Secretarios y Subsecretarios de las Provincias Patagónicas.

También estuvo presente Pedro López Mateu, Director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios Telecom Argentina, Ramón Bernabé Arellano, Gerente de Asuntos Institucionales de Telecom Argentina, señores Presidentes de Entes Autárquicos, Autoridades del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio y otras actividades empresarias de la ciudad Ushuaia, integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la Ciudad de Río Grande, Autoridades de la Cámara de la Ciudad de Tolhuin, Autoridades de la Cámara de la Provincia de Tierra del Fuego, Representantes de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, CAFIN, Representantes de la Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo, Representantes de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Integrantes de la Cámara de Turismo de la Provincia de Tierra del Fuego, Representantes de Empresas y Pymes de la Provincia de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.