Gobernadores patagónicos y la CAME coincidieron en “fortalecer el trabajo territorial para el constante desarrollo regional”

Fue en el Encuentro de Gobernadores Patagónicos y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, donde se firmó un manifiesto que reúne diversas propuestas nacionales, con el objeto de seguir siendo un sector fuerte y pujante.

Nacionales14/09/2023ShelknamsurShelknamsur
Gobernadores-1024x682
Copiar Código AMP

Se llevó adelante, este jueves en la Fábrica de Talento, el Encuentro de Gobernadores Patagónicos y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La jornada de trabajo se centró en acordar distintos lineamientos nacionales, a fin de fortalecer el trabajo territorial, con el sector público y el privado, y se logren motorizar las demandas históricas, presentes y futuras de la Patagonia.

Se delinearon las siguientes propuestas: reivindicación de los derechos sobre las Islas Malvinas; injerencia de las provincias en la decisión sobre las represas; pedido de un mejor régimen de Coparticipación; líneas de transporte eléctrico; plan hidrógeno Patagonia; estrategia logística regional; régimen para las cuencas maduras y para las áreas secundarias que no están en explotación; líneas marítimas de cabotaje y pasos bioceánicos.

El acto, estuvo presidido por el Gobernador Gustavo Melella, acompañado por el Presidente de la CAME, Alfredo González; la Gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Marisa Carreras; el Vicegobernador y Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, Mariano Fernández; el Senador Nacional y Gobernador electo por la Provincia de Chubut, Ignacio Agustín Torres; el Diputado Nacional y Gobernador Electo por la Provincia de Santa Cruz, Claudio Orlando Vidal; el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe; la Vicepresidente Tercera de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME, y Presidente de la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia, Claudia Fernández.

El Gobernador Gustavo Melella dio la bienvenida, a todas las autoridades presentes, “a la provincia y en especial a la tierra del Malvinas”. En primera instancia agradeció “a todos los sectores empresariales, porque es la síntesis de relación entre lo público y lo privado es de fortalecimiento”.

“Uno de los objetivos de la región patagónica es romper con la grieta” señaló el Mandatario, asegurando que “tenemos que tener esa mirada de grande, como miramos a la Patagonia”. A su vez, agradeció al Consejo Federal de Inversiones “por tener una mirada federal y acompañar el gran potencial de la región”.

En ese sentido, Melella reflexionó que “la Patagonia tiene un gran potencial, desde el hidrógeno verde; el gas y el petróleo con nuevos descubrimientos e incitativas, como es el caso de Tierra del Fuego con el Proyecto Fénix que implica una inversión de más de 700 millones de dólares y que va a aportar entre un 8 y 10% más de gas al país”.

“El gran desafío es la industrialización de los recursos naturales” evaluó el Gobernador, explicando la importancia del valor agregado, ya que “contribuimos al 50% de la exportación pero podemos hacerlo aún más, y la clave está en buscar inversiones juntos”.

Para finalizar, reafirmó que “los gobernadores actuales, electos y referentes del sector privado, debemos fortalecer la región juntos, porque somos iguales y complementarios. Tenemos que transformar muchas situaciones injustas que sufre nuestro pueblo, por eso nuestro mensaje es de paz y serenidad porque tenemos posibilidades de seguir creciendo”.

Por su parte, el presidente de la CAME, agradeció a las y los presentes por acompañar este encuentro, señalando que “es importante volver a activar este bloque patagónico para fortalecer las particularidades de la región” y precisó que “desde CAME estamos seguros que la Argentina tiene que moverse en forma de bloque y regiones”.

Asimismo participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el señor Vicegobernador Electo por la Provincia de Chubut, Gustavo Menna; el Presidente de Federación Económica de la Provincia de Chubut, Carlos Lorenzo; el Presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina, Leonardo Marcasiano; la Presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la Provincia de La Pampa, Graciela Bejar; el Presidente de Federación Económica de la Provincia de Neuquén, Lucas Mantaras; el Presidente de Federación Económica de la Provincia de Río Negro, Walter Sequeira; el Presidente de Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, Guillermo Polque; el Secretario de la Cámara de Comercio y Afines de General Pico, Roberto Gutiérrez; el Presidente del Banco de Tierra del Fuego, licenciado Miguel Peirano, el Vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia, contador Hugo Pani; Legisladores Provinciales, concejales; autoridades del Directorio del Banco de Tierra del Fuego; el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández; Ministros y Secretarios de Estado del Poder Ejecutivo Provincial; Secretarios y Subsecretarios de las Provincias Patagónicas.

También estuvo presente Pedro López Mateu, Director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios Telecom Argentina, Ramón Bernabé Arellano, Gerente de Asuntos Institucionales de Telecom Argentina, señores Presidentes de Entes Autárquicos, Autoridades del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio y otras actividades empresarias de la ciudad Ushuaia, integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la Ciudad de Río Grande, Autoridades de la Cámara de la Ciudad de Tolhuin, Autoridades de la Cámara de la Provincia de Tierra del Fuego, Representantes de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, CAFIN, Representantes de la Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo, Representantes de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Integrantes de la Cámara de Turismo de la Provincia de Tierra del Fuego, Representantes de Empresas y Pymes de la Provincia de Tierra del Fuego.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.