"EN ESE UNIVERSO PARALELO DONDE YO VIVO, NOS METIERON UN RADAR INGLÉS POR LAS VENTANA SIN AUTORIZACION DEL MINISTERIO DE DEFENSA"

En un acto multitudinario, donde el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto tomó juramento a 12 funcionarios y funcionarias, que pasan a asumir la responsabilidad de formar parte del Gabinete de la Municipalidad, acompañado por sindicatos privados, públicos junto a vecinos y vecinas, se refirió a las declaraciones del jefe de Gabinete del Gobierno Provincial, Agustín Tita quién aseveró días atrás que “el intendente vive en un mundo surrealista” y además sugiriendo que “en algunos momentos, es mejor quedarse callado”.

Política11/09/2023ShelknamsurShelknamsur
51dc183e-08bf-431e-b743-8e9f28ce05f8
Copiar Código AMP

Vuoto, observó que “pedirle a alguien que se quede callado es un mensaje cuasi mafioso, y yo que no me callé y tampoco me arrodillé ante el gobierno de Macri, no lo pienso hacer ante usted”.

En tanto, narró en primera persona como fueron los hechos de las tareas de espionaje, la denuncia y la repercusión que tuvo en los medios de comunicación, donde el funcionario provincial lo había tildado de “vivir en un mundo paralelo”, con lo cual Vuoto lamentó que “empiezan estos comentarios raros en la casa política más importante de la provincia, y en el mientras tanto, en ese universo paralelo donde yo vivo, nos metieron un radar inglés por la ventana sin autorización del Ministerio de Defensa. Un radar que nos escucha, y nadie se hace cargo, donde no hubo una sola renuncia, una sola investigación, una escalada militar de grandes potencias que se podría haber instalado en el sur chileno o en las mismas Malvinas, pero con la misma vehemencia que fue a la legislatura, el jefe de Gabinete que vaya a sacar el radar del corazón de Tierra del Fuego”.

Asimismo, aseveró “no voy a permitir que me enfrenten con la fuerza policial, porque con la policía siempre hemos trabajado muy bien, y es verdad que felicite al jefe de la Policía por el trabajo articulado que realizó la institución con la Municipalidad de Ushuaia para llevar adelante las tareas de desarme, pero también debo decir que estuvimos diez días esperando la respuesta del gobierno provincial, y en ese período de tiempo, se fueron sumando más viviendas en el lugar”. 

Además, Vuoto remarcó “en ningún momento dije que esto era algo organizado, pero ellos tomaron el guante y se fueron a la casa política más importante de la provincia y no puedo dejarlo pasar, porque tienen la responsabilidad de garantizar que en nuestra provincia no existan prácticas de esta índole. Y lamento mucho, que haya trabas y no le digan al gobernador la verdad, las cosas que realmente están pasando”. 
De la misma manera y en un tono de ironía, el jefe de la ciudad expresó que “así, como insinuó que vivo en un mundo paralelo, podría pensar que, con su cargo en el Consejo de la Magistratura, podría usarlo para hacer algo al respecto. 
Y en el mismo mundo paralelo en el que vivo, aún no se sabe nada de cómo fue que se originó el incendio donde había cubiertas a dos días de las elecciones, como es que hubo hackeo a plataformas virtuales de trabajadores, como es que quienes deben cuidar a los vecinos y vecinas, los agraden, porque un secretario de seguridad entra a un negocio de Tolhuin a pegarle a un vecino y no pasó nada”. 

Finalmente, agregó “agradezco a los vecinos y vecinas que siempre nos han bancado y les quiero contar que mañana comienza una nueva etapa en esta tercera gestión, y son tiempos desafiantes donde la derecha puede decir y hacer cualquier cosa y no pasa nada. Nací y crecí en mi universo paralelo, pero quiero decirle al jefe de gabinete que use la demencia para ir a trabajar y resolver los problemas de los fueguinos y fueguinas”.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.