Gobierno realizó el lanzamiento oficial de la V Simulación del Modelo de las Naciones Unidas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; la Subsecretaría de Juventudes; y la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR); concretaron este sábado el lanzamiento de la V Simulación del Modelo de las Naciones Unidas.

De interés 03/09/2023ShelknamsurShelknamsur
ONU-e1693687209734-1200x480
Copiar Código AMP

El mismo fue desarrollado en la Fábrica de Talento, donde asistieron estudiantes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

El acto estuvo encabezado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza; junto al Ministro de Jefatura de Gabinete Agustín Tita; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el Secretario de Malvinas, Antártida Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; el embajador de Turquía ante la República Argentina, SE Süleyman Ömür; la Coordinadora Residente de Naciones Unidas para la República Argentina, Claudia Mojica y la Presidente de ANU-AR Silvia Perazzo.

Cabe destacar que dicha actividad se desarrollará durante este fin de semana, y contará con la participación de alrededor de 200 estudiantes y docentes del nivel secundario de la provincia.

La V Simulación del Modelo ONU invita a estudiantes y docentes del nivel secundario a recrear una sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, poniendo en valor el diálogo y la diplomacia como el camino para solucionar los distintos tipos de tópicos que se suscitan entre los Estados miembros en la agenda actual. Cada joven deberá representar al país de la mejor manera que sea posible, conociendo los aspectos políticos y socioculturales que lo caractericen. En el debate deberán defender sus posturas y elaborar propuestas en base a los desafíos que surjan en el transcurso de la jornada.

Este Modelo es una iniciativa pública donde participan todos los establecimientos educativos provinciales, públicos y privados de forma gratuita, garantizando el pleno acceso a la educación, consolidando el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con especial énfasis en el ODS 4, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.

Durante el acto, la Vicegobernadora dio la bienvenida a todas las autoridades presentes nacionales e internacionales, y evaluó que “estas acciones son fundamentales y Tierra del Fuego es una provincia comprometida con estas políticas”.

“Ustedes, las y los jóvenes, son los actores principales del cambio” destacó Urquiza y precisó que “necesitamos darles las herramientas para que nos ayuden a modificar el futuro, y ver la responsabilidad que tiene cada uno y una, es un orgullo”.

En tanto, la Coordinadora Residente de Naciones Unidas para la República Argentina, consideró que “se aspira a que esta conferencia modelo de Naciones Unidas, también ayude a jóvenes a desarrollar habilidades de liderazgo”.

“Parte de lo que estamos haciendo como equipo de ONU en la Argentina, es promover que esta agenda 2030 tenga una mirada de los territorios” señaló Mojica y agregó que “más allá que los 17 objetivos convocan al mundo entero, en Ushuaia y en cada una de las provincias, la idea es que se tenga una mirada que se adapte a la realidad nacional”.

En ese sentido, destacó que “Tierra del Fuego está adaptando esta agenda 2030, poniendo su impronta de cambio climático, de protección de su ambiente” e instó a que “este ejercicio los anime a tener un interés en este mundo multilateral y por qué no, a pensar en representar a la Argentina a tan alto nivel como lo han hecho quienes los han precedido en liderazgo”.

Por su parte, el Secretario Andrés Dachary, agradeció y destacó la participación de todas las autoridades; docentes y estudiantes; y especialmente valoró la presencia por primera vez, de la Coordinadora Residente de Naciones Unidas para la República Argentina, Claudia Mojica; la Oficial Superior de Naciones Unidas, Fulvia Farinelli y del Embajador de Turquía ante la República Argentina, SE Süleyman Ömür. “Nos llena de orgullo implementar estas acciones desde el Gobierno de la Provincia” evaluó.

“Este trabajo inició hace mucho tiempo atrás con las diversas instancias” recordó el funcionario y consideró que “ustedes, las y los jóvenes, son privilegiados por representar a sus instituciones y a muchos de sus compañeros y compañeras”. Además valoró el “compromiso; dedicación y pasión, que se ve reflejado en esta participación” concluyó.

Además estuvieron presentes la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel; la secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone; el Secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó; la Subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga. Así como ex combatientes de Malvinas de Ushuaia y Jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.