MÁS DE MIL PERSONAS CELEBRARON EL INVIERNO Y LAS TRADICIONES FUEGUINAS EN LA BAJADA CON ANTORCHAS DEL GLACIAR MARTIAL

Este sábado el Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y actores del sector público y privado, llevó a cabo el tradicional evento que reúne a la comunidad fueguina y los turistas en el Glaciar Martial, donde se vivió una jornada de diversión y emoción en la montaña celebrando el invierno y las tradiciones fueguinas.

Ushuaia28/08/2023ShelknamsurShelknamsur
762772d5-1730-47fa-8163-25888c061cb2
Copiar Código AMP

Este importante encuentro, realizado en la base del Cerro Martial, inició por la mañana con DJ´s en vivo junto a una activa concurrencia de esquiadores y familias que pudieron disfrutar de la montaña a lo largo de toda la jornada. Por la tarde, se realizó el evento de freestyle “Martial Session”, acompañado de chocolate caliente elaborado y suministrado por la Armada Argentina, a lo que se le sumó la degustación y creación de barra de chocolate artesanal de la empresa Smechen. Asimismo se contó con un stand de productores fueguinos a lo largo de toda la jornada, el cual fue coordinado por la Secretaría de Economía Popular Provincial.

f70e8ba0-c71d-4f10-8dbf-dc23779335f9

El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, sostuvo que “celebramos que podamos tener nuevamente este tradicional evento de la comunidad fueguina, que atrae también a los visitantes que están disfrutando de nuestro destino en este invierno, que permite conocer un poco más sobre nuestra historia y la de los pioneros de la montaña”. 

Por su parte, el director comercial del Centro de Montaña Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, Alejandro Guzmán destacó que “alrededor de mil personas nos acompañaron en esta bajada con antorchas, agradecemos a todos los que estuvieron presentes, a los esquiadores y a quienes colaboraron con este importante evento tanto las instituciones públicas como comerciantes y emprendedores”.

En este sentido, detalló el acompañamiento de Gendarmeria, Parque Nacional Tierra del Fuego, Batallón de Infantería de Marina N°4, Ministerio de Salud y Ministerio de Producción y Ambiente provincial, INFUETUR, la Secretaria de Economía Popular de la provincia y la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia. “Además contamos con pisteros, médicos, socorristas un equipo de seguridad de montaña y se realizó un trabajo previo con equipos especializado sobre avalanchas”, agregó Guzmán. 

4774e511-8ed5-4039-a155-65d09d0c7f44

En tanto que la subsecretaria de Economía Popular Zona Sur, María Bockelmann expresó que “es importante para nosotros poder participar de este evento con emprendedores de la Provincia. Agradecemos al INFUETUR y Cerro Martial por sumarnos a esta propuesta y ser parte para que los locales y el turismo conozcan la calidad de los productos fueguinos, como el de las cervecerías Jockten de Río Grande, cerveza Yoppen y Birras del Fuego de la ciudad de Ushuaia”. 

Tradiciones fueguinas

El momento mas esperado llegó pasadas las 20 horas, donde 54 esquiadores descendieron con antorchas iluminando la montaña desde el Glaciar Martial en un emocionante espectáculo, luego se le sumaron 8 niños representando el paso de las tradiciones del amor y respeto a la montaña. El público lo vivió expectante desde la base del Cerro Martial como así también desde diferentes puntos de la ciudad para vivir el mágico momento donde se ilumina la montaña. 

Luego del descenso de los esquiadores, se procedió a quemar el muñeco de las “malas vibras o malas ondas”, una tradición del pueblo fueguino que se efectúa gracias a la creación del muñeco realizado por los alumnos del Centro Polivalente de Arte Ushuaia. El encendido estuvo a cargo del director del Cerro Martial, Alejandro Guzmán y Daniel Wallner, hijo de Antonio Wallner, pionero de la montaña, quien además recibió un reconocimiento por la trayectoria de su padre, recordando  su pasión por la naturaleza y deportes invernales. 

Cabe destacar que desde 1995 se realiza la bajada con antorchas del Glaciar Martial, esta aventura inició con un grupo de intrépidos esquiadores locales y luego se organizó de manera formal la primera edición auspiciada por el Instituto Fueguino de Turismo y el Club Andino Ushuaia. Hubo años en los que efectuó de manera discontinua, pero desde hace tiempo se ha afianzando esta iniciativa, la cual se vio suspendida en pandemia y retomó este año con gran convocatoria reuniendo a la comunidad y los visitantes en la la Reserva Turística Camino del Glaciar Martial. 

Este evento se realiza en el marco de la conmemoración del Día del Montañés que es el 05 de agosto, en concordancia con la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona de los montañeses.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.