MÁS DE MIL PERSONAS CELEBRARON EL INVIERNO Y LAS TRADICIONES FUEGUINAS EN LA BAJADA CON ANTORCHAS DEL GLACIAR MARTIAL

Este sábado el Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y actores del sector público y privado, llevó a cabo el tradicional evento que reúne a la comunidad fueguina y los turistas en el Glaciar Martial, donde se vivió una jornada de diversión y emoción en la montaña celebrando el invierno y las tradiciones fueguinas.

Ushuaia28/08/2023ShelknamsurShelknamsur
762772d5-1730-47fa-8163-25888c061cb2
Copiar Código AMP

Este importante encuentro, realizado en la base del Cerro Martial, inició por la mañana con DJ´s en vivo junto a una activa concurrencia de esquiadores y familias que pudieron disfrutar de la montaña a lo largo de toda la jornada. Por la tarde, se realizó el evento de freestyle “Martial Session”, acompañado de chocolate caliente elaborado y suministrado por la Armada Argentina, a lo que se le sumó la degustación y creación de barra de chocolate artesanal de la empresa Smechen. Asimismo se contó con un stand de productores fueguinos a lo largo de toda la jornada, el cual fue coordinado por la Secretaría de Economía Popular Provincial.

f70e8ba0-c71d-4f10-8dbf-dc23779335f9

El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, sostuvo que “celebramos que podamos tener nuevamente este tradicional evento de la comunidad fueguina, que atrae también a los visitantes que están disfrutando de nuestro destino en este invierno, que permite conocer un poco más sobre nuestra historia y la de los pioneros de la montaña”. 

Por su parte, el director comercial del Centro de Montaña Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, Alejandro Guzmán destacó que “alrededor de mil personas nos acompañaron en esta bajada con antorchas, agradecemos a todos los que estuvieron presentes, a los esquiadores y a quienes colaboraron con este importante evento tanto las instituciones públicas como comerciantes y emprendedores”.

En este sentido, detalló el acompañamiento de Gendarmeria, Parque Nacional Tierra del Fuego, Batallón de Infantería de Marina N°4, Ministerio de Salud y Ministerio de Producción y Ambiente provincial, INFUETUR, la Secretaria de Economía Popular de la provincia y la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia. “Además contamos con pisteros, médicos, socorristas un equipo de seguridad de montaña y se realizó un trabajo previo con equipos especializado sobre avalanchas”, agregó Guzmán. 

4774e511-8ed5-4039-a155-65d09d0c7f44

En tanto que la subsecretaria de Economía Popular Zona Sur, María Bockelmann expresó que “es importante para nosotros poder participar de este evento con emprendedores de la Provincia. Agradecemos al INFUETUR y Cerro Martial por sumarnos a esta propuesta y ser parte para que los locales y el turismo conozcan la calidad de los productos fueguinos, como el de las cervecerías Jockten de Río Grande, cerveza Yoppen y Birras del Fuego de la ciudad de Ushuaia”. 

Tradiciones fueguinas

El momento mas esperado llegó pasadas las 20 horas, donde 54 esquiadores descendieron con antorchas iluminando la montaña desde el Glaciar Martial en un emocionante espectáculo, luego se le sumaron 8 niños representando el paso de las tradiciones del amor y respeto a la montaña. El público lo vivió expectante desde la base del Cerro Martial como así también desde diferentes puntos de la ciudad para vivir el mágico momento donde se ilumina la montaña. 

Luego del descenso de los esquiadores, se procedió a quemar el muñeco de las “malas vibras o malas ondas”, una tradición del pueblo fueguino que se efectúa gracias a la creación del muñeco realizado por los alumnos del Centro Polivalente de Arte Ushuaia. El encendido estuvo a cargo del director del Cerro Martial, Alejandro Guzmán y Daniel Wallner, hijo de Antonio Wallner, pionero de la montaña, quien además recibió un reconocimiento por la trayectoria de su padre, recordando  su pasión por la naturaleza y deportes invernales. 

Cabe destacar que desde 1995 se realiza la bajada con antorchas del Glaciar Martial, esta aventura inició con un grupo de intrépidos esquiadores locales y luego se organizó de manera formal la primera edición auspiciada por el Instituto Fueguino de Turismo y el Club Andino Ushuaia. Hubo años en los que efectuó de manera discontinua, pero desde hace tiempo se ha afianzando esta iniciativa, la cual se vio suspendida en pandemia y retomó este año con gran convocatoria reuniendo a la comunidad y los visitantes en la la Reserva Turística Camino del Glaciar Martial. 

Este evento se realiza en el marco de la conmemoración del Día del Montañés que es el 05 de agosto, en concordancia con la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona de los montañeses.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.