”NO PODEMOS SUMAR MÁS RIESGOS A LOS QUE YA SE ENFRENTAN LOS EQUIPOS ABOCADOS A LA BÚSQUEDA DE ELIO TORRES”

Así lo expresó la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón en torno a incluir a más personas al operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.

De interés 07/08/2023ShelknamsurShelknamsur
6b199c9d-294f-4335-96b9-78f63756b4fc
Copiar Código AMP

Cabe destacar que el plan trazado en ese sector de la isla, es coordinado por especialistas que forman parte del Comité Operativo de Búsqueda, creado a tal fin.

La funcionaria expresó que “estamos trabajando junto a representantes de las instituciones más importantes de seguridad, búsqueda y rescate de la provincia y federales”; y que “tienen una preparación más que idónea para garantizar calidad en el operativo, en un lugar tan inhóspito y difícil como es Península Mitre en este periodo del año”.

En las últimas horas, se recibió a la familia de Torres para conversar sobre la posibilidad de incluir rescatistas que no forman parte del operativo oficial.

En torno a ello, Chapperón afirmó que “es de extrema peligrosidad; no podemos sumar más riesgos a los que ya se enfrentan los equipos abocados a encontrar a Elio, en un lugar que es agreste, de difícil acceso y de alta complejidad”.

"La familia ha hecho un pedido colectivo de incorporar voluntarios, drones, perros de rescate y otros recursos para apoyar en la búsqueda. Sin embargo, les hemos explicado que estos pedidos deben ser individuales para poder evaluar si las personas tienen la idoneidad necesaria para recorrer el área, si cuentan con el equipamiento adecuado para enfrentar las bajas temperaturas y las características del suelo, y si disponen de los equipos de comunicación necesarios. Además, todas las acciones de búsqueda deberán ser monitoreadas por el Comité Operativo de Búsqueda para evitar riesgos adicionales y garantizar que no haya más víctimas involucradas", añadió.

En continuación, detalló que “debemos tener en cuenta que los expertos que están en la zona se encuentran atravesando condiciones climáticas muy complicadas; donde a su vez, tenemos a un equipo de en Bahía Buen Suceso desde el día 31 y que aún no pudimos extraer por el clima del lugar”, detalló. 

Asimismo, aseguró que “se está evaluando la posibilidad de que se realice una búsqueda diferenciada al operativo oficial, tratando de ser lo más empáticos posibles con la familia, entendiendo la situación que están atravesando y, además, con la responsabilidad que tiene el estado respecto al ingreso de personas a Península Mitre, ya que debemos tener un control sobre su ubicación y sobre cómo están, dadas las condiciones del clima.”

En el día de hoy, saldrán dos helicópteros con dos nuevos grupos de rescatistas. Previamente, los helicópteros realizarán inspecciones visuales en las áreas de cerro Atocha, Pirámide y Cámpana, consideradas zonas de importancia para la búsqueda. A su vez, se volverá a revisar el rancho de Valentín, donde descenderán rescatistas para un reconocimiento de la región. 

Además del sobrevuelo, se tiene previsto dejar a dos personas en el sector de Puerto Español, cerca de las cuevas de Gardiner. Uno de ellos es un experto en búsqueda y rescate que será acompañado por un agente de la Policía Provincial, quien colaborará con el experto para llevar a cabo el reconocimiento del terreno.

Por otro lado, luego de completar el sobrevuelo y el despliegue de los especialistas en la zona de Puerto Español, los helicópteros se dirigirán a Bahía Thetis para proceder a la extracción de los 4 rescatistas que se encuentran en esa área desde hace 10 días.

También, mañana saldrá un avión del Aeroclub Ushuaia que realizará un sobrevuelo por la zona del Valle del Medio, a pedido de los allegados de Torres. Dependiendo de las condiciones del clima, se intentará realizar hasta 3 pasadas por el sector. En el aeroplano viajarán personas idóneas en la zona para realizar una observación. 

Finalmente Chapperón recordó que continúa la restricción de acceso al Área Natural Protegida Península Mitre por medios terrestres, marítimos y aéreos, a caminantes individuales y grupos de turismo, quedando exceptuados de esta medida, aquellos organismos e instituciones que estén formalmente incorporados al procedimiento de búsqueda dispuesto por la Justicia Provincial, y llevado adelante por las diferentes fuerzas de Seguridad y entidades en coordinación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.