MUNICIPIO Y GOBIERNO FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN GANADERA EN RÍO GRANDE

Tal acuerdo se da en el marco del Plan Gan.Ar, el cual busca fortificar la cadena de ganados y carnes en Tierra del Fuego. A través del mismo, el Municipio de Río Grande adquirirá equipamiento para optimizar la producción en la Planta de Faena Municipal mediante un aporte económico de la Provincia con fondos nacionales.

Política29/07/2023ShelknamsurShelknamsur
9817c3aa-f601-457d-a2bf-ae8fe9806571
Copiar Código AMP

El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, Matías Lapadula y la ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, firmaron un importante acuerdo que busca dar un salto cualitativo en el desarrollo productivo local. Participó además el Subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, José María Romero

La rúbrica se dio dentro del Plan de Ganadería Argentina (Plan Gan.Ar) y tiene por objetivo optimizar la Planta de Faena de la ciudad de Río Grande. Mediante este proyecto se trabajará en el fortalecimiento de la cadena de ganados y carnes locales. 

En ese marco la provincia financiará la adquisición de los equipamientos e insumos necesarios para que la Planta de Faena de la ciudad perfeccione su ejercicio y crezca en producción para los vecinos y vecinas de la ciudad. 

Matías Lapadula celebró la oportunidad de expandir aún más la capacidad productiva del sector y expresó que “estos pasos que damos en producción local son importantes para seguir avanzando en la materialización de una soberanía alimentaria en nuestra ciudad”.

El funcionario destacó que el trabajo de afianzar cada vez más este sistema de producción local continúa “con el fin último de alcanzar que las familias riograndenses cuenten con mayor cantidad de alimentos sanos, frescos y seguros en su mesa”. 

“La Gestión Municipal apuesta a la Soberanía Alimentaria, para así lograr una Río Grande sostenible con valor agregado y empleo local”, finalizó.

Por su parte,  la Ministra Castiglione resaltó que “todas estas acciones resaltan la importancia que tiene para el Gobierno Provincial no sólo el acompañamiento directo al sector productivo, sino fortalecer las capacidades diagnósticas vinculadas con la sanidad animal, su trazabilidad, y la posibilidad de acompañar la producción de pasturas, tanto desde los servicios que el Estado Provincial puede ofrecer a través de su parque de maquinarias como a través de los ensayos experimentales próximos a trabajar”. 

“Estas acciones se suman a los trabajos que se vienen desarrollando para poner en funcionamiento el Centro de Reproducción y Genética Provincial. Para esta gestión, la genética, la sanidad y la producción de pasturas son tres pilares estratégicos de trabajo que deben ponerse a disposición para el fortalecimiento de la cadena de ganados y carnes”, aseguró.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.