Andrea Freites (PJ) ,Jorge "Koky" Araujo (MPF) y Belén Molina (PJ) encabezan las listas de "Unión por la Patria" como candidatos a diputados nacionales y por el Parlasur Alejandro Deanes (PJ)

Elecciones 2023: "Unión por la Patria" de Tierra del Fuego oficializó las listas de sus candidatos a diputados nacionales. Desde el frente también se ratificó el acompañamiento a la fórmula Massa-Rossi para la Presidencia de la Nación.

Nacionales24/06/2023ShelknamsurShelknamsur
snCggTVF8_2000x1500__1
Copiar Código AMP

El frente electoral "Unión por la Patria" representa a más de la mitad de los partidos habilitados para participar en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el domingo 13 de agosto. Estas elecciones serán previas a los comicios generales programados para el 22 de octubre de 2023.

Este sábado "Unión por la Patria", oficializó  las listas de los candidatos a diputados nacionales y un representante en el Parlasur. Los candidatos seleccionados para los cargos de diputados son  Andrea Freites del Partido Justicialista, Jorge "Koky" Araujo del Movimiento Popular Fueguino y Belén Molina por el Partido Justicialista,  Alejandro Deanes (PJ) como representante en el Parlasur.

"Unión por la Patria" nace como una alternativa sólida y diversa, con una visión orientada a consolidar el bienestar de todo el país. El frente promueve la ampliación de derechos y la mejora en la calidad de vida de todos los ciudadanos. Por esta razón, se ha decidido respaldar a los candidatos mencionados, convencidos de que representan las voces que los fueguinos y fueguinas necesitan que sean escuchadas con toda su fuerza en el Congreso de la Nación durante los próximos cuatro años.

El proyecto de "Unión por la Patria" de Tierra del Fuego  cuenta con la participación de varios partidos políticos, entre ellos el Partido Justicialista (PJ), el Partido de la Concertación FORJA, el Partido de la Victoria, el Movimiento Popular Fueguino (MPF), el Frente Renovador, el Partido Social Patagónico (PSP), el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Partido Solidario, el Partido Frente Grande, el Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, y el Partido Frente Ambiente y Desarrollo.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.