La Gendarmería Nacional Argentina: Defendiendo la soberanía y dejando un legado histórico en los actos conmemorativos de los derechos argentinos en las Islas Malvinas y la Antártida

La Gendarmería Nacional Argentina estuvo presente  en los actos conmemorativos realizados en el marco de la reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. Estos eventos, que resaltan la importancia de esta causa para el país, contaron con la participación activa de la institución.

De interés 10/06/2023ShelknamsurShelknamsur
96b66182-40f3-4746-acb6-32529dbfe6bc
Copiar Código AMP

En primer lugar, el Comandante General Pablo Pérez, representante de la Gendarmería Nacional, brindó una disertación de gran relevancia en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de esta guarnición. Durante su intervención, el Cte Gral Pérez compartió sus vivencias y experiencias en la Antártida, poniendo especial énfasis en su participación en la campaña llevada a cabo entre los años 1976 y 1978. Su relato emocionante fue presenciado por el personal en actividad de esta agrupación y unidades de la fuerza, demostrando el compromiso y el valor de los gendarmes en la defensa de nuestra soberanía.

2b8c4955-a4b7-442c-a6c0-50f5f3ded465

Por otro lado, la Gendarmería Nacional estuvo presente en una solemne ceremonia militar que tuvo lugar en el Museo Marítimo y del Presidio. En este evento, se realizó la donación del acta de nacimiento de la primera persona nacida en el Continente Blanco, la cual será exhibida en una vitrina que representa a la institución en este destacado museo. La ceremonia contó con la presencia del Comandante de la Región VII, Cte Gral Favio Waldo Benegas, y del director del museo, Sr. Danilo Clement. Además, estuvieron presentes integrantes de las fuerzas armadas, autoridades municipales, personal en actividad, retirados y pensionados de la Gendarmería Nacional, realzando la importancia de la institución en la defensa de nuestros derechos territoriales.

Estos actos conmemorativos, en los que la Gendarmería Nacional tuvo un papel protagónico, resaltaron la relevancia histórica  en la defensa de los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. A través de la disertación del Cte Gral Pablo Pérez y la donación del acta de nacimiento en el Museo Marítimo y del Presidio, se reafirmó el legado y la determinación de preservar nuestra soberanía en estas regiones estratégicas.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.