LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA FINALIZÓ EXITOSAMENTE SU GIRA NACIONAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL INVIERNO 2023 “FUERZA NATURAL”.

En un trabajo realizado por la secretaría de Turismo del municipio capitalino, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y el acompañamiento de la línea aérea de bandera, se llevó adelante el cierre de la gira nacional de promoción turística del invierno 2023 “Ushuaia Fuerza Natural” en CABA, luego de haber visitado las ciudades de Córdoba y Rosario, con un balance sumamente positivo.

Nacionales21/05/2023ShelknamsurShelknamsur
f392c811-87da-4908-b979-f7a480895a32
Copiar Código AMP

La puesta que lleva adelante el municipio conjuntamente con el sector privado en estas actividades, contempla la promoción, capacitación y difusión del destino Ushuaia a los operadores, agentes de viaje y medios de prensa más importantes de cada localidad visitada, buscando fortalecer y potenciar el turismo, motorizando el desarrollo de la economía local. 

Bajo esta línea, el secretario de Turismo de Ushuaia, Gustavo Ventura, indicó que "El rol del Estado es fundamental para incentivar y estimular al turismo local. Si el Estado comprende el momento histórico que atravesamos, de innovación, debe estar presente. El turista que hoy viaja a Ushuaia exige más en relación a antes de la pandemia, busca vivir una experiencia y debemos estar presentes haciendo una promoción activa" y añadió que “Se está trabajando fuertemente en desarrollar nuevas atracciones y nuevos productos que tienen que ver con la nieve, el esquí, la gastronomía y salidas al aire libre para complementar los atractivos más clásicos. Estimamos un crecimiento del 15% para este año en relación al nivel de reservas. Este crecimiento repercute en nuestra sociedad a nivel laboral. Para Ushuaia el turismo significa empleo, motorización de la economía local y flujo de los servicios de nuestra sociedad. No hay un solo perfil de turistas: están aquellos que van al supermercado, a una hostería o toman taxi y la motorización de la economía no es sólo de los empresarios del sector turístico, sino de toda la sociedad", aseguró el secretario de Turismo.

Las jornadas iniciaron con un workshop en el que participaron distintos operadores turísticos y empresarios fueguinos, Arakur Ushuaia Resort; Aslawek Expediciones; Brasileiros en Ushuaia - Patagonia Premier; Cabañas Las Margaritas; Cumelen Tours; Destinos Australes; Heliushuaia Jets; Lennox Hotel; Los Cauquenes Resort; Pinguinos Expediciones; Altos Ushuaia; Tiempo Libre; Tierra del Fuego Aventura; Tremun Hoteles; Tren del Fin del Mundo;  Yaghan Hostel & Adventure; Tierra Turismo; Cerro Castor; Latitud Ushuaia y Terramar Turismo.  Luego de estas rondas de negocios, se llevaron adelante las presentaciones de las autoridades y la capacitación del destino Ushuaia por parte de la secretaría de Turismo, que aporta exclusivas herramientas de comercialización a los prestadores turísticos y empresarios del rubro hotelero y gastronómico allí presentes. Como cierre de cada evento, se desarrollaron una serie de juegos interactivos, con sorteos de productos y servicios brindados por los prestadores de Ushuaia.

Las chocolaterías Laguna Negra y Smechén acompañaron también con sus productos. 
Formaron parte del encuentro de cierre en CABA, el vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Gustavo Lipovich; la diputada nacional Carolina Yutrovic; la directora de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional de la Cancillería Argentina, Sandra Panes; la directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, Fernanda Rodríguez y José Luis Recchia, secretario de FEHGRA, institución donde se llevó a cabo el cierre de la campaña turística “Ushuaia Fuerza Natural”.

El vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, brindó su presentación en el evento y destacó que “Los turistas extranjeros que llevamos a Ushuaia en 2022 gastaron 50 millones de dólares en alojamiento, gastronomía y atracciones turísticas que ofrece la ciudad. El turismo nacional que llegó a Ushuaia, no sólo desde Buenos Aires sino de todo el interior, gastó 150 millones de dólares. En total son 200 millones de dólares que gastaron aquellos turistas que nosotros transportamos”.

Al finalizar su intervención, Lipovich anunció que “en julio vamos a aumentar nuestra oferta respecto al año pasado para que más pasajeros puedan disfrutar de Ushuaia”. Con respecto a las proyecciones para el corriente año, adelantó que “Si se vislumbra un 15% más de turismo para este año, Aerolíneas en julio va a poner un 22% más de vuelos y para agosto vamos a subir el 26% comparado con 2022".

La campaña de promoción turística “Ushuaia Fuerza Natural” invierno 2023,  contó con 300 inscriptos de Córdoba, Rosario y CABA.
Por otra parte, el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación a través de su directora Fernanda Rodríguez, valoró que “Es un placer estar acompañando el lanzamiento de la temporada invernal de Ushuaia y qué mejor nombre que Fuerza Natural. Es un destino que tiene todo, un destino de vanguardia y como contaban en la presentación, la importancia del retorno del visitante y de seguir sumando productos turísticos es un eje fundamental. Desde el Ministerio tenemos una puesta muy fuerte en Ushuaia y este trabajo mancomunado deja realmente ver sus resultados. Para finalizar, expresó que “Quiero dejarle un gran saludo al intendente Walter Vuoto y felicitarlos por la gran gestión que están llevando adelante. Dejarle mucha suerte a Gustavo Ventura en su nueva gestión y que cuenten con nosotros para todo el acompañamiento”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.