LA MINISTRA CASTILLO EXPUSO SOBRE LA INFRAESTRUCTURA DE CUIDADO EN EL PLENARIO NACIONAL DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, disertó en el primer plenario 2023 de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género “Los cuidados en el centro de la economía”, que se llevó a cabo en el edificio de Aguas Argentinas, en la ciudad de Buenos Aires.

Nacionales20/05/2023ShelknamsurShelknamsur
ebbd08b0-d633-4981-9a1b-d6de0b26727e
Copiar Código AMP


Organizado por el Ministerio de Economía de la Nación, con apoyo de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina, el encuentro abordó la forma en la cual las distintas jurisdicciones del país trabajan en sus territorios, en función de una tarea interministerial con las áreas de género, para reducir la brecha de desigualdad con las mujeres y diversidades.

La Ministra formó parte del panel que inauguró la jornada, y desarrolló “de qué manera se reflejan en los presupuestos las actividades vinculadas a políticas públicas, en las distintas ciudades y cómo ofrecemos oportunidades respecto a su acceso”.

En su intervención, la funcionaria expuso la Infraestructura del Cuidado, “no sólo con la construcción de los Centros de Desarrollo Infantil, sino también de los espacios de crecimiento”.

“Si modificamos el concepto de lo que era un lugar de guarda de la primera infancia en un lugar de promoción social, entendemos que ese ámbito es un lugar de restitución de derechos, como las Casas del Deporte, que pasan a ser un espacio de contención, desarrollo y crecimiento. O la Casa de la Alegría, destinada a las actividades vecinales" explicó Castillo. 

En otra línea, destacó la importancia de acompañar a los adultos que vuelven a la escuela, "lo que ha generado que 210 madres y 20 padres retomen sus estudios, generando a la vez, espacios de trabajo como en jardines de turno vespertino, con un programa interdisciplinario que permite cuidar las infancias, y acompañar a los hijos mientras sus papas están estudiando”, agregó.

Quien también disertó en el plenario dentro de la comisión “Medir la Deuda Alimentaria” fue la Directora de la Oficina Provincial de Contrataciones, Tamara Albarracín, quien expuso sobre las políticas con perspectiva de género que se ejecutan desde el Ministerio de Desarrollo Humano. 

Tierra del Fuego cuenta con la Ley 531, que creó al Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La misma, entre otros puntos, prohíbe que estos deudores sean proveedores del estado.

“Desde el 2020 articulamos con el área del Registro Civil, que periódicamente nos pasan el listado de los inscriptos y lo difundimos a las distintas áreas de la Administración Central. En el procedimiento de contratación tenemos auditorías internas y dentro de los listados incluye la verificación del control de esa persona, que al momento de la contratación no esté inscripta en el registro de morosos. Es una política pública más para erradicar la violencia contra la mujer”, cerró Albarracín.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.