LA MINISTRA CASTILLO EXPUSO SOBRE LA INFRAESTRUCTURA DE CUIDADO EN EL PLENARIO NACIONAL DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, disertó en el primer plenario 2023 de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género “Los cuidados en el centro de la economía”, que se llevó a cabo en el edificio de Aguas Argentinas, en la ciudad de Buenos Aires.

Nacionales20/05/2023ShelknamsurShelknamsur
ebbd08b0-d633-4981-9a1b-d6de0b26727e
Copiar Código AMP


Organizado por el Ministerio de Economía de la Nación, con apoyo de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina, el encuentro abordó la forma en la cual las distintas jurisdicciones del país trabajan en sus territorios, en función de una tarea interministerial con las áreas de género, para reducir la brecha de desigualdad con las mujeres y diversidades.

La Ministra formó parte del panel que inauguró la jornada, y desarrolló “de qué manera se reflejan en los presupuestos las actividades vinculadas a políticas públicas, en las distintas ciudades y cómo ofrecemos oportunidades respecto a su acceso”.

En su intervención, la funcionaria expuso la Infraestructura del Cuidado, “no sólo con la construcción de los Centros de Desarrollo Infantil, sino también de los espacios de crecimiento”.

“Si modificamos el concepto de lo que era un lugar de guarda de la primera infancia en un lugar de promoción social, entendemos que ese ámbito es un lugar de restitución de derechos, como las Casas del Deporte, que pasan a ser un espacio de contención, desarrollo y crecimiento. O la Casa de la Alegría, destinada a las actividades vecinales" explicó Castillo. 

En otra línea, destacó la importancia de acompañar a los adultos que vuelven a la escuela, "lo que ha generado que 210 madres y 20 padres retomen sus estudios, generando a la vez, espacios de trabajo como en jardines de turno vespertino, con un programa interdisciplinario que permite cuidar las infancias, y acompañar a los hijos mientras sus papas están estudiando”, agregó.

Quien también disertó en el plenario dentro de la comisión “Medir la Deuda Alimentaria” fue la Directora de la Oficina Provincial de Contrataciones, Tamara Albarracín, quien expuso sobre las políticas con perspectiva de género que se ejecutan desde el Ministerio de Desarrollo Humano. 

Tierra del Fuego cuenta con la Ley 531, que creó al Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La misma, entre otros puntos, prohíbe que estos deudores sean proveedores del estado.

“Desde el 2020 articulamos con el área del Registro Civil, que periódicamente nos pasan el listado de los inscriptos y lo difundimos a las distintas áreas de la Administración Central. En el procedimiento de contratación tenemos auditorías internas y dentro de los listados incluye la verificación del control de esa persona, que al momento de la contratación no esté inscripta en el registro de morosos. Es una política pública más para erradicar la violencia contra la mujer”, cerró Albarracín.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.